Chile
La ampliación del centro en La Negra agrega 1.200 m² de capacidad operativa, permite a Metso atender con mayor rapidez, seguridad y eficiencia los equipos críticos de la gran minería, con foco en la recuperación, mantenimiento y disponibilidad operativa.
martes 19 de agosto del 2025.- Metso ha completado recientemente la expansión de su Centro de Servicios en Antofagasta, fortaleciendo su capacidad para responder a los desafíos de una industria minera cada vez más exigente. La ampliación suma 1.200 m² de capacidad operativa, alcanzando un total de 4.800 m² de espacio técnico.
Ubicado estratégicamente en el distrito industrial de La Negra, en el corazón de la zona minera del norte de Chile, el Centro de Servicios ha triplicado sus acuerdos técnico-comerciales en los últimos años, consolidándose como un socio estratégico clave para las principales compañías mineras del país. Su objetivo es apoyar la confiabilidad operativa, asegurar la continuidad de las operaciones y optimizar costos en la gran minería chilena.
“Nuestro Centro de Servicios en Antofagasta, en funcionamiento desde 2013, se ha convertido en un referente de soporte técnico para la minería a gran escala en el norte de Chile. Esta expansión nos permite trabajar en múltiples equipos críticos al mismo tiempo, reducir los plazos de entrega y mejorar la disponibilidad para nuestros clientes. Esta inversión demuestra nuestro compromiso de estar cerca de ellos y entregar soluciones concretas a las necesidades de la industria minera”, afirma Leonardo Osorio, vicepresidente de Implementación de Proyectos de Servicios para Sudamérica en Metso.
Atención a equipos de gran escala
La ampliación incorpora nueva infraestructura y tecnología de última generación para atender equipos de gran tamaño con mayor velocidad, seguridad y confiabilidad.
Con esta expansión, el centro ahora cuenta con capacidad para reparar y reacondicionar equipos de gran escala, incluyendo unidades HRC y HPGR, tecnología de molienda Vertimill® y molinos HIG para clientes mineros. También brinda soporte a tecnologías de beneficio y desaguado, como el servicio de paquetes de placas de filtros. Además, ofrece servicios para chancadores, molinos y harneros.
Como parte del proyecto, Metso ha instalado un puente grúa con capacidad de carga de hasta 140 toneladas y un torno vertical de alta precisión capaz de trabajar piezas de hasta 5 metros de diámetro.
El puente grúa, uno de los más grandes de Sudamérica, operará en conjunto con el torno para minimizar traslados, acortar tiempos de respuesta y fortalecer las operaciones locales de servicio.
El centro también ofrece servicios de reacondicionamiento, reparación, ensamblaje y fabricación de piezas bajo estrictos estándares OEM. Su enfoque en calidad y seguridad ha permitido hitos como completar 100 reparaciones de harneros sin accidentes.
Deja un comentario