Chile
El evento ICRA 2025 LA@Chile Satellite se realizará en paralelo con su versión estadounidense para que investigadores y estudiantes de América Latina accedan a los últimos estudios en materia de automatización.
ICRA 2025 busca reunir a los mayores investigadores y líderes de la industria en materia de robótica para compartir ideas e intercambiar conocimiento. ICRA 2025 LA@Chile tendrá como objetivo principal brindar la oportunidad de que investigadores y estudiantes de América Latina participen desde Chile en el evento de Atlanta. Además habrá acceso a charlas magistrales y plenarias presenciales; sesiones de investigadores jóvenes y doctorados; un concurso de posters de pregrado y posgrado, y cursos prácticos.
La conferencia latinoamericana contará, como oradores destacados, con Jan Peters, especialista del Instituto de Sistemas Autónomos de la Universidad Técnica de Darmstadt (Alemania); Martin Adams, investigador titular del AMTC y académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile; Darius Burschka, de la Universidad Técnica de Múnich; Paulo Drews Jr., de la Universidad Federal de Río Grande, y Jorge Solís, de la Universidad de Karlstad (Suecia). Además, vía streaming desde Atlanta, habrá ponencias de las expertas Allison Okamura, Tessa Lau y Raffaello D’Andrea.
Junto con el AMTC, ICRA 2025 LA@Chile es organizado por las universidades de Concepción, O’Higgins, Andrés Bello y Federico Santa María, la sección Chile Centro de la IEEE Robotics & Automation Society y las secciones Chile Centro y Chile Sur de la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers).
Deja un comentario