Chile
Desde la empresa manifestaron su “disposición ante el Comité de Ministros para atender cualquier planteamiento que ayude a implementar lo instruido por el Primer Tribunal de Antofagasta, siempre en el marco de la institucionalidad”.
lunes 23 de diciembre del 2024.- Tras el reciente fallo del Primer Tribunal de Antofagasta que instruyó al Comité de Ministros volver a pronunciarse sobre el proyecto Dominga, Andes Iron manifestó, mediante un comunicado oficial, su disposición para atender los planteamientos y colaborar en el marco de la institucionalidad.
Según la empresa encargada del proyecto, tras la resolución, “hemos recibido la solicitud de múltiples organizaciones de la Región de Coquimbo, de la comuna de La Higuera y de trabajadores a lo largo de todo el país (como el Sindicato Nacional de Faeneros de Chile), para que agotemos todas las instancias y lograr la pronta materialización del proyecto Dominga”.
Desde la empresa agregaron que “con humildad y apertura, manifestamos nuestra disposición ante el Comité de Ministros para atender cualquier planteamiento que ayude a implementar lo instruido por el Primer Tribunal de Antofagasta, siempre en el marco de la institucionalidad. De manera constante hemos demostrado estar disponibles a ir más allá de nuestro EIA en materia de sostenibilidad, acogiendo propuestas de distinta naturaleza, lo cual consideramos debe ser un esfuerzo continuo y dinámico. Así ha quedado de manifiesto en los procesos de participación ciudadana temprana, durante la tramitación de nuestro EIA y en la disposición que tuvimos a conciliar con la contraparte cuando la Corte Suprema nos instó al diálogo”.
Asimismo, desde Andes Iron destacaron que “creemos en nuestra institucionalidad y siempre estaremos disponibles para colaborar en lo que sea necesario para que esta opere de manera virtuosa, pensando en el progreso de Chile, el cuidado de su naturaleza y, especialmente, el bienestar de las personas”.
Por último, la empresa resaltó que “Dominga quiere ser pionera en la Minería 5.0 con un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental. La sostenibilidad y la tecnología avanzada se pueden entrelazar para crear un modelo de minería que es eficiente, responsable y orientado al futuro, reduciendo significativamente la huella de carbono de la industria, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente”, concluye el comunicado.
Deja un comentario