Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

El Demo Day se enmarca en el Plan de Desarrollo Regional Colaborativo de la compañía minera, y busca generar proyectos de impacto social que aporten a las regiones Metropolitana y de Valparaíso.

Anglo American reunió a inversores con foco en proyectos sostenibles

jueves 22 de diciembre del 2022.- Una jornada intensa se vivió en el Demo Day organizado por Anglo American, donde 25 empresas presentaron a inversionistas individuales y fondos de inversión proyectos sostenibles y de impacto social, con miras a escalar sus emprendimientos.

Este proceso marcó el final de la primera etapa de la Iniciativa de Inversión Sostenible de la minera, que busca apoyar a startups en su proceso de levantamiento de capital, colaborar con su crecimiento e impulsar proyectos que sean un aporte a la zona en que están emplazadas.

El objetivo es aportar en el desarrollo social de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, en términos de creación de nuevos puestos de trabajo e incentivando áreas como la electromovilidad, el hidrógeno verde, agricultura, inversiones con impacto, nuevos mercados, adaptación al cambio climático y acelerando la transición a una economía baja en emisiones.

Soluciones a la sociedad

El programa es desarrollado en alianza con Fundación Chile, Colab UC y el Centro de Innovación UC, que en conjunto preseleccionaron a alrededor de 80 empresas, las que luego pasaron por un proceso de evaluación para, finalmente, elegir a las 25 que se presentaron.

«Las startups son un vehículo que lleva soluciones a la sociedad. Si nosotros, los emprendedores y los inversionistas no nos atrevemos a apostar por soluciones nuevas, habrá personas que dejarán de recibir servicios y productos que les van a cambiar la vida», destacó Pablo Zamora, presidente ejecutivo de Fundación Chile.

«Es muy valioso lo que estamos haciendo con Anglo American al ponernos metas y apoyar al ecosistema, dándole foco, una visión estratégica y haciendo que la sostenibilidad sea un instrumento de transformación económico, social y ambiental», agregó.

Diego Sierpe, jefe de Desarrollo Regional Corporativo de la compañía minera, resaltó que «buscamos generar condiciones necesarias para que estas startups puedan escalar su negocio e impactar en temas sociales y medioambientales en las regiones donde operamos. Si bien este programa entra ahora en una segunda etapa, creemos que vamos por buen camino dado que es nuestra primera incursión en este ecosistema de innovación social y de impacto».

Los siguientes pasos del programa tienen un enfoque personalizado de apoyo a un grupo seleccionado entre las 25 empresas participantes, en función del interés que reciban de parte de los inversionistas, con el objetivo de lograr el cierre de una ronda de inversión.


Share This
X
X