Chile
El presidente ejecutivo de la empresa, Patricio Hidalgo, enfatizó que la industria debe liderar desde la innovación y la responsabilidad, comprometiéndose con la neutralidad de carbono al 2040 y el uso exclusivo de agua reutilizada en Los Bronces a 2030.
martes 06 de mayo del 2025.- Con la presencia de destacados líderes del sector, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), llevó a cabo una nueva edición de su tradicional Desayuno de Proyectos, instancia en la que el presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Patricio Hidalgo, presentó los avances y proyecciones de la compañía, destacando su enfoque en sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada.
La jornada fue inaugurada por Ricardo Garib, vicepresidente de Aprimin, quien valoró el trabajo de la compañía:
“Es fundamental relevar la mano de obra que empresas como Anglo American están desarrollando, con foco en la sostenibilidad, la innovación y la colaboración con comunidades y el Estado. Su visión impulsa un estándar de excelencia para toda la industria”.
Una minería diferente: más sostenible, más colaborativa
En su presentación, Hidalgo compartió la estrategia de Anglo American para “reimaginar la minería”, abordando no sólo su transformación tecnológica y operativa, sino también su profundo compromiso con el entorno social y ambiental. Explicó cómo la compañía ha avanzado en la simplificación de su portafolio global, enfocándose en minerales críticos como el cobre y el hierro, esenciales para la transición energética global.
Uno de los proyectos centrales fue Los Bronces Integrado, una iniciativa de continuidad operacional con una inversión estimada de US$3.300 millones, que destaca por sus altos estándares ambientales: no requiere agua fresca adicional, evita impacto sobre glaciares y biodiversidad protegida, y se ejecuta aprovechando la infraestructura ya existente. También destacó el uso de hidrógeno verde, la implementación de tecnologías como HDS (Hydraulic Dewatered Stacking), y los avances del Proyecto Hídrico Integrado, que no solo benefician la operación minera, sino que entrega agua desalinizada a comunidades de Tiltil y Colina.
Hidalgo enfatizó que la industria debe liderar desde la innovación y la responsabilidad, comprometiéndose con la neutralidad de carbono al 2040 y el uso exclusivo de agua reutilizada en Los Bronces a 2030.
Patricio Hidalgo y Expomin 2025: un hito para la minería latinoamericana
Además, el ejecutivo compartió su experiencia como presidente del congreso de Expomin 2025, destacando el carácter transformador de esta edición. Bajo su liderazgo y del equipo ejecutivo de Anglo, dirigido por Juan Pablo Schaeffer y Juan Somavía, la feria logró convertirse en el evento minero más importante de la región, con un enfoque renovado hacia la sostenibilidad, inclusión y vinculación con la ciudadanía. Expomin 2025 alcanzó cifras récord con más de 85 mil visitantes, más de 30 paneles y 150 participantes, e inclusión por primera vez un “Día Ciudadano” para acercar la minería a las familias.
“El futuro de la industria depende de su capacidad para integrarse con la sociedad y ser parte activa de sus desafíos. En Expomin impulsamos una visión inclusiva, con participación de estudiantes, academia, empresas y comunidad, apostando por una feria con metas claras: paridad, carbono neutralidad, cultura e innovación”, afirmó Hidalgo.
La jornada finalizó con palabras de Dominique Viera, presidenta de Aprimin, quien agradeció a Hidalgo por su liderazgo en Expomin y el impacto de Anglo American en la industria.
“En esta edición, Anglo American fue parte del impulso para convertir la feria en un espacio más inclusivo, con enfoque en la ciudadanía, equidad de género y sostenibilidad. Su contribución fue clave para consolidar a Expomin como la principal feria minera de Latinoamérica”.
Deja un comentario