Chile
Un Encuentro con reconocimientos a empresas proveedoras y una Feria Laboral abierta en plena Plaza de Armas de Antofagasta marcaron la jornada dedicada a la empleabilidad local y a la diversidad.
miércoles 30 de julio del 2025.- Recepción de naves marítimas, técnicos en refrigeración, médicos cirujanos, profesores de gimnasio y de operación y mantenimiento de distintos rubros y equipos, fueron parte de las decenas de cargos abiertos por las 36 empresas colaboradoras de Antucoya, Centinela y Zaldívar que estuvieron presentes en la Feria Laboral contemplada en el evento “El talento no tiene género”, organizado por Antofagasta Minerals.
A través de la feria y de un Encuentro de Proveedores, el Grupo Minero centró su foco en la empleabilidad local y la contratación femenina para la construcción de equipos más diversos que impulsen el desarrollo en la Región de Antofagasta, como parte del programa “Proveedores para un futuro mejor”.
“Estamos trabajando y aspiramos a que el 40% de todas las personas que trabajamos en las operaciones de Antofagasta Minerals residan en la región. La invitación es a que juntos avancemos hacia ese objetivo para contar con equipos más balanceados y representativos de los que tenemos actualmente en la región en las mineras Centinela, Antucoya y Zaldívar”, precisó Mauricio Ortiz, vicepresidente de Finanzas de Antofagasta Minerals.
El gobernador regional, Ricardo Díaz, comentó que “se tienen que generar estos espacios para las personas que viven en esta región, para que puedan no solamente trabajar en Antofagasta Minerals, sino también en todas las empresas proveedoras de servicios. Esta es una tremenda oportunidad para la comunidad y agradecemos el compromiso del Grupo Minero con generar más empleo local”.
Reconocimientos
Durante la mañana, se realizó un encuentro con representantes de firmas contratistas del Grupo y sus compañías de la región, las cuales firmaron el año pasado un acuerdo para impulsar la contratación de mujeres en sus servicios.
En la actividad, AC Perforaciones, FTF Servicios, Guíñez Ingeniería, MB Ingeniería, MPM y Veltis Latam fueron reconocidas por las iniciativas desarrolladas para la reducción de las brechas de género y las oportunidades de desarrollo para el talento local.
Camila Cortés, seremi del Trabajo y Previsión Social, estuvo presente en la entrega de reconocimientos: “Valoramos que Antofagasta Minerals y sus empresas colaboradoras ofrezcan en esta feria laboral puestos de trabajo a las mujeres de nuestra región. Demuestra un compromiso real por la inclusión de género en los espacios mineros, así es que celebramos esta iniciativa y esperamos que instancias como éstas se sigan repitiendo en nuestra región”.
Para la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener, “este es un hito importante, que implica incorporar mayor cantidad de mujeres y significa no solamente establecer un número, sino sumarse a fortalecer la autonomía económica de las mujeres, lo que nos permitirá tener una región y un país mejor”.
Multitudinaria asistencia
La jornada continuó con una feria laboral instalada en la esquina de Prat con San Martín, donde 36 empresas proveedoras y mandantes ofrecieron vacantes en áreas como operación, mantenimiento, logística, seguridad, tecnología, bienestar, salud y otros perfiles.
En casi cinco horas, la actividad convocó a cientos de hombres y mujeres que vieron en la instancia una gran oportunidad de desarrollo y crecimiento. Mariel Bascur, presidenta del directorio de MPM, explicó que “esta feria es una gran iniciativa y un gran respaldo a las empresas proveedoras, ya que nos permite contactar gente local, ubicar el talento que hay en Antofagasta e incorporarlo a nuestra compañía, además de abrir espacios a mujeres que antes no había e incluirlas más a la minería”.
Las personas que asistieron a la feria el que recibieron asesoría personalizada para mejorar su currículum vitae y sus estrategias de postulación.
Deja un comentario