Chile
La instancia solo aprobó la inclusión de un pilar de financiamiento fiscal para aumentar la cobertura de este beneficio, puesto que en sesiones anteriores también rechazaron la aplicación de una sobretasa transitoria de US$3 por tonelada de CO2 al impuesto verde a las empresas por sus emisiones de carbono.
viernes 04 de julio del 2025.- Tras una extensa tramitación, la Comisión de Minería y Energía del Senado despachó el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo que busca extender la cobertura del subsidio eléctrico a las familias más vulnerables de nuestro país.
Durante la sesión de hoy, los senadores de oposición rechazaron la aplicación del denominado Cargo FET a los Pequeños Medios de Generación Distribuida, también conocidos como PMGD, pese a que el Ejecutivo cambió su propuesta original, reduciendo dicho cargo de $1,8 por kWh a solo $0,5 por kWh.
Es importante recordar que, en las sesiones previas, los legisladores de oposición en la Comisión también se mostraron contrarios a la aplicación de una sobretasa transitoria al impuesto verde que pagan las empresas por sus emisiones de carbono. En esa línea, rechazaron la propuesta del Gobierno de aumentar dicho gravamen en US$3 por tonelada de CO2. Dicha decisión permitió que la sobretasa se mantenga en US$5 por tonelada, tal cual fue aprobada en la Sala de la Cámara de Diputados.
En tanto, la Comisión aprobó la ampliación del subsidio eléctrico con el denominado pilar de financiamiento fiscal, que contempla la utilización de recursos correspondientes a la mayor recaudación de IVA neto originado por el alza de tarifas eléctricas.
El ministro de Energía, Diego Pardow, recalcó la urgencia para seguir dando curso a la iniciativa, tomando en cuenta las alzas que se verán reflejadas en las cuentas de luz. “Hoy finalmente, después de tres sesiones y de un largo debate, conseguimos despachar de la Comisión de Energía el proyecto de expansión del subsidio eléctrico. Lamentablemente fueron rechazados dos de los pilares que son los que permiten un financiamiento mixto de esta importante política pública. Como Ejecutivo seguiremos insistiendo en un financiamiento mixto, donde una parte de la expansión de este subsidio sea asumida por el Fisco, pero también otra parte sea asumida por las empresas eléctricas”, afirmó el secretario de Estado.
La discusión del proyecto de ley para ampliar el subsidio eléctrico ahora continuará en su segundo trámite legislativo, en la Comisión de Hacienda del Senado.
Deja un comentario