Chile
El evento, realizado en conmemoración del Día Internacional del Hidrógeno, reunió a líderes de la industria para discutir los avances, desafíos y oportunidades que presenta el sector.

martes 22 de octubre del 2024.- Como parte de la celebración del Día del Hidrógeno Verde, organizada por H2 Chile, Ausenco refuerza su compromiso con un futuro energético más limpio y sostenible. Este evento, realizado en conmemoración del Día Internacional del Hidrógeno, reunió a líderes de la industria para discutir los avances, desafíos y oportunidades que presenta el hidrógeno verde en la descarbonización y el desarrollo sostenible.
El hidrógeno verde ha surgido como una de las soluciones más prometedoras para reducir las emisiones globales de carbono, contribuyendo a los esfuerzos contra el cambio climático. Ausenco trabaja activamente con clientes de diversas industrias para impulsar estrategias de descarbonización y adoptar tecnologías de energía renovable.
“En Ausenco, estamos comprometidos en apoyar a nuestros clientes en el desarrollo y adopción de fuentes de energía limpia que promuevan la sostenibilidad y ayuden a reducir la huella de carbono. La transición energética es un desafío global que requiere la implementación de soluciones innovadoras, colaborativas y duraderas. El desarrollo de hidrógeno verde es clave en este sentido, y la colaboración entre los desarrolladores de proyectos, futuros compradores, entidades gubernamentales y financiadores es esencial para activar el mercado”, señaló Carolina Martínez, líder de Hidrógeno Renovable y Derivados en Ausenco.
Agregó: “Colaboramos con nuestros clientes en la construcción de estos vínculos estratégicos, adoptando una visión integral de la cadena de valor del hidrógeno verde y sus derivados, tanto desde la perspectiva de la oferta como de la demanda”.
El Día del Hidrógeno Verde reunió a destacados representantes del gobierno y del sector energético, incluidos el ministro de Economía, Desarrollo y Turismo, Nicolás Grau; el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; la presidenta de H2 Chile, Rebeca Poleo; y el director ejecutivo de H2 Chile, Marcos Kulka. Todos destacaron la importancia del hidrógeno verde como un elemento clave en la transformación hacia un futuro energético más sostenible.
Home

Deja un comentario