Chile
Álvaro San Martín, gerente de Recursos Hídricos de Ausenco Chile, será ponente principal en la Sesión Plenaria, donde abordará “La IA en la gestión del agua en la minería: eficiencia, resiliencia y sostenibilidad”.
A través de la presentación de cinco ponencias a cargo de expertos de Chile y Perú, Ausenco visibilizará su compromiso con la gestión hídrica eficiente y sostenible. Álvaro San Martín, gerente de Recursos Hídricos de Ausenco Chile, será ponente principal en la Sesión Plenaria, donde abordará “La IA en la gestión del agua en la minería: eficiencia, resiliencia y sostenibilidad”.
Otras cuatro ponencias serán parte de las sesiones técnicas: “Ajuste de parámetros para balance hídrico de depósitos de relaves a escala diaria”, por Christian Pizarro, Ingeniero Hidrólogo; “Un marco estructurado para la optimización de pozos de desagüe en entornos geológicos complejos”, por Marcelo Cortés, Ingeniero Hidrogeólogo Senior; “Uso de imágenes satelitales para obtención de parámetros de balance hídrico en tranques de relaves”, por Eduardo Loyola, Ingeniero Hidrólogo; y “Distribución espacial y temporal de la variabilidad climática de la precipitación en la Cuenca Jequetepeque”, por Luis Mejía, Ingeniero Hidrólogo Junior.
El enfoque integrado en la gestión hídrica es fundamental en el éxito de los proyectos de Ausenco. La colaboración interdisciplinaria en los modelos de balance hídrico y la participación temprana de las comunidades locales es clave para minimizar riesgos operativos y reputacionales.
Water Congress 2025 reúne a más de 400 profesionales de 18 países y es la conferencia más importante de la región para debatir desafíos y soluciones en gestión hídrica industrial.
Deja un comentario