Chile
En Chile, BHP tiene presencia desde la década de los 80, y hoy cuenta con las operaciones Escondida —la mina que más cobre produce en el mundo— Spence y Cerro Colorado, actualmente en proceso de cierre temporal.
En la ceremonia el presidente de BHP Américas, Brandon Craig, afirmó: “se espera que la demanda de cobre aumente un 70% para el año 2050, lo que equivale a la producción de ’20 Escondidas’. Esto representa tanto un desafío como una oportunidad, especialmente para Chile, que produce una cuarta parte del cobre mundial. Tenemos planes de inversión en Escondida y Spence y, en Cerro Colorado, estamos explorando activamente una posible reapertura. Se trata de un plan de crecimiento sin precedentes, basado en la excelencia operativa y altos estándares medioambientales, que beneficiará tanto a nuestra empresa como a Chile”.
Durante la ceremonia la ministra de minería, Aurora Williams, señaló: “el histórico plan de inversiones anunciado por BHP ratifica esa mirada de futuro afincada en la expansión de sus operaciones en Escondida y Pampa Norte para la próxima década. Como el primer gran hito de este plan de crecimiento, la aprobación en solo 201 días corridos del proyecto Laguna Seca en la Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta prueba que en Chile somos capaces de fortalecer la inversión minera y acelerar su desarrollo con sentido de urgencia”.
En Chile, BHP tiene presencia desde la década de los 80, y hoy cuenta con las operaciones Escondida —la mina que más cobre produce en el mundo— Spence y Cerro Colorado, actualmente en proceso de cierre temporal.
Deja un comentario