Internacional
La empresa que entrega soluciones de espacios modulares recibió la máxima distinción por dos proyectos mineros: Antamina y Quebrada Blanca Fase II – Concentradora.
Los proyectos mineros Quebrada Blanca Fase II – Concentradora y Antamina, además de los espacios innovadores Hobe y Hospital Backus desplegados como urgencia en medio de la pandemia de Covid-19, fueron los que le otorgaron a la firma cuatro distinciones en la 38ª edición de la World of Modular Annual Convention & Tradeshow realizada virtualmente este año.
En la categoría de «Vivienda permanente para trabajadores», Tecno Fast obtuvo el máximo galardón con el proyecto minero Edificio Antamina. Esta mina a tajo abierto, ubicada en la región Áncash de Perú, empezó sus operaciones en 2001 y su producción contempla cobre, zinc, molibdeno, plata y plomo.
«Se trata del primer edificio modular de cinco pisos y el más alto construido en madera en Perú. Fue concebido para ser reutilizado en futuras ampliaciones del campamento de la compañía minera Antamina, dada su alta calidad y durabilidad», explicó Rodrigo Prado, gerente general de Tecno Fast, quien agregó que se encargaron de la ingeniería, fabricación, traslado y montaje del edificio destinado a los servicios de los trabajadores de la mina y que será trasladado a un nuevo sector en 2025.
Asimismo, Quebrada Blanca Fase II – Concentradora, ubicado en la región de Tarapacá de Chile, alcanzó el primer lugar en la categoría de «Vivienda para trabajadores de más de 10.000 pies cuadrados». El proyecto busca satisfacer la necesidad de camas para trabajadores en medio de la expansión de la mina, en un campamento diseñado para alojar a 4.100 personas, con comedores, cocina, área de recreación, gimnasio, salas de capacitación, policlínico, brigada de bomberos y oficinas incluidas en el sector. Este proyecto considera 44.670 metros cuadrados, equivalentes a 1.184 módulos construidos en un poco más de un año.
Soluciones en medio de la pandemia
En el actual contexto de pandemia, Tecno Fast ha tenido un rol propositivo, generando innovaciones para mejorar la vida de las personas. Es así como la firma se hizo cargo de la fabricación del proyecto Hobe, que recibió el primer lugar en la categoría «Especial Reubicable». Se trata de un innovador módulo de 15 metros cuadrados y 10 habitaciones, que permitió el alojamiento y descanso del personal de salud del Hospital Sótero del Río en medio de la pandemia.
Finalmente, el Hospital Backus recibió una mención honrosa en la categoría «Atención médica reubicable por debajo de 10.000 pies cuadrados». En un plazo récord de 30 días, el centro modular ubicado en Lima, Perú, estuvo habilitado para atender a pacientes con Covid-19 y permitió integrar 45 camas UCI separadas en 4 recintos.
Portal Minero
Deja un comentario