Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

Javier Aravena, Financial Leader en Antara Mining.

Cobre en llamas: ¿Qué hay detrás del aumento sin precedentes?

miércoles 22 de mayo del 2024.- El mercado del cobre ha experimentado fluctuaciones significativas a lo largo de 2024, mostrando una tendencia general al alza impulsada por varios factores estructurales y coyunturales.

La oferta ajustada ha sido un conductor importante del incremento en los precios del cobre. Incidentes en algunas faenas y las reducciones de producción en otras minas importantes han restringido la disponibilidad del metal rojo.

A su vez, la demanda de transición energética ha sido un motor significativo, alimentada por la creciente necesidad de cobre en la electrificación y la transición hacia energías más limpias. Esta demanda se refleja especialmente en el sector automotor, con un aumento marcado en la demanda de vehículos eléctricos.

Además, la alta volatilidad del mercado ha sido una constante, con precios oscilando entre USD $3,67 y más de $5,12 por tonelada métrica a lo largo del año, destacando la sensibilidad del mercado a los cambios rápidos en la oferta y la demanda.

La reducción en la producción de fundiciones chinas, motivada por la caída de las tarifas de tratamiento y refinación, ha tenido un impacto directo en la disponibilidad del cobre refinado. Por otro lado, hemos observado un descenso en el interés abierto en las bolsas de futuros, lo que sugiere una salida de especuladores del mercado, influenciando así los precios.

A pesar de la reciente corrección en los precios desde máximos históricos, los factores fundamentales indican una posible estabilización y un rango de precios más alto en comparación con años anteriores. La proyección propone que los precios podrían mantenerse elevados debido a la demanda robusta y la oferta ajustada. Ejemplo de esto es el alza de 6.13% durante el último mes y alcanzando un crecimiento de 21.8pp en lo que va de este 2024.

Aunque ha habido una desaceleración en el consumo chino, se espera una recuperación hacia finales del año, lo que podría apoyar los precios del cobre a nivel mundial.

Los stakeholders en la industria del cobre, incluidos inversores, empresas y planificadores de políticas, deberían prepararse para un entorno de precios elevados y volátiles. La adaptación a las rápidas transformaciones en los mercados de suministro y demanda será crucial. Asimismo, la vigilancia continua sobre los desarrollos geopolíticos y económicos que afectan a los mercados globales será esencial para navegar con éxito en este mercado complejo y fundamental.


Share This
X
X