Chile
La empresa ha respondido más de 50 requerimientos de información solicitados por distintas entidades fiscalizadoras e hizo entrega al Sernageomin del reporte técnico preliminar del accidente.
lunes 01 de septiembre del 2025.- A un mes del accidente ocurrido en la División El Teniente en el que fallecieron seis trabajadores, Codelco entregó un balance actualizado de las distintas acciones implementadas en los tres ámbitos priorizados para focalizar todos los recursos humanos, técnicos y materiales disponibles: plan de asistencia a familias y trabajadores, retorno seguro y gradual a la operación y colaboración total en las distintas investigaciones en curso.
Respecto del plan de asistencia a familias y trabajadores, la compañía ha reforzado de manera sostenida las medidas de acompañamiento y contención emocional, las que consideran la entrega de apoyo psicológico, gestión activa de prestaciones laborales, seguros y otras necesidades específicas. Hasta la fecha, las jornadas de reflexión, contención y capacitación han contado con la participación de cerca de 25 mil trabajadores tanto de la división como de la vicepresidencia de Proyectos, comités paritarios y de empresas contratistas.
“La seguridad ha sido el habilitador principal para el avance que hemos alcanzado, junto al trabajo en equipo. Cada decisión que se ha tomado en este proceso de retorno progresivo ha tenido como foco principal las personas”, indicó Claudio Sougarret, gerente general (i) de El Teniente. Junto a lo anterior, se estableció una mesa de trabajo intersectorial entre Codelco, empresas contratistas y dirigentes sindicales, con el objetivo de reforzar los protocolos y medidas de seguridad esenciales para el retorno gradual y seguro.
En el plano operacional, la división ha retomado sus actividades de forma gradual, siempre bajo rigurosos estándares de seguridad y contando siempre con la autorización de las autoridades, para garantizar la protección de las personas, la estabilidad de las infraestructuras críticas y el cumplimiento de la normativa. “A la fecha, logramos un ritmo de producción en torno a un 60% del habitual y esperamos ir optimizando estos rendimientos, por cierto, con la aprobación de la autoridad, con la que estamos trabajando muy coordinadamente”, explicó Sougarret.
Entre las medidas específicas que se han tomado, destacan la revisión de la habitabilidad en la mina, el refuerzo de la información sobre la sismicidad, la comunicación permanente a sindicatos sobre el estado de las operaciones y la coordinación continua con las empresas colaboradoras para garantizar la entrega de información a trabajadores.
Actualmente, se han retomado actividades en los sectores Pilar Norte, Panel Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte. Mientras tanto, Andes Norte y Diamante, obtuvieron la autorización de Sernageomin aunque solamente de forma parcial.
La producción actual de El Teniente bordea las 80 mil toneladas de mineral y el impacto económico por la paralización se ha estimado en 340 millones de dólares. Con relación a las áreas de Recursos Norte y Andesita, estas permanecerán detenidas por cuanto fueron las zonas donde ocurrió el accidente y presentaron la mayor cantidad de daños. “Estamos desarrollando una estrategia de mediano plazo de manera que nuestro plan productivo, a pesar de las limitaciones que vamos a seguir teniendo, nos permita asegurar la mayor cantidad de aportes a Codelco y al Estado, por la importancia que tiene la división para el país y la región”, sostuvo el gerente general (i).
Sismo de este domingo
Cerca del mediodía de este domingo, un sismo producido al oeste del yacimiento bajo la cota 1.309 (que actualmente no está en operación), y de una magnitud de 2,3, fue percibido en la zona. Como se informó oportunamente, tras el movimiento se activaron los protocolos preventivos, se evacuó a todas las personas que se encontraban al interior de la mina hacia zonas seguras de los barrios cívicos, y se reportó lo sucedido a Sernageomin.
No se registraron daños a las personas, y la división se encuentra evaluando las condiciones necesarias para el retorno seguro.
Investigaciones y comisiones
Respecto de las investigaciones en curso, Codelco reafirma su compromiso con la colaboración plena y la transparencia. La compañía ha respondido oportunamente a 52 solicitudes de información de las autoridades y entregó a Sernageomin el informe preliminar de su investigación interna sobre el accidente, manteniendo su disposición permanente a seguir aportando todos los antecedentes necesarios para el esclarecimiento de los hechos.
En tanto, el directorio de la Corporación encomendó el liderazgo de la evaluación internacional de expertos a Mark Cutifani, uno de los ejecutivos en minería más respetados del mundo. Cutifani visitó El Teniente y reforzó su compromiso con entregar recomendaciones para corregir e instalar estándares más exigentes para fortalecer la seguridad estructural y operacional, considerando su rol como referente mundial en la minería subterránea.
Además, el presidente del directorio de Codelco, junto a sus principales ejecutivos, han asistido en dos ocasiones a la Comisión de Minería y Energía del Senado para entregar antecedentes respecto de las condiciones únicas de operación en El Teniente y del avance de las acciones implementadas tras el accidente.
Por último, en el ámbito comunicacional, Codelco ha entregado del orden de 30 reportes con el detalle de las medidas adoptadas diariamente en la división. Para mantener informada a la ciudadanía, a partir del 01 de septiembre, estos reportes serán publicados los lunes y viernes en las plataformas digitales de la compañía y entregados a los medios de comunicación.
Deja un comentario