Chile
En su resolución, la instancia ministerial detalló que “de manera unánime, resolvió acoger dichas reclamaciones y, en consecuencia, calificar desfavorablemente el proyecto Dominga”.
miércoles 08 de enero del 2025.- El Comité de Ministros resolvió este miércoles rechazar de forma unánime el proyecto minero-portuario Dominga, impulsado por Andes Iron en la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo.
Esto luego de que el pasado 9 de diciembre el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta ordenara al Comité de Ministros repetir la votación de enero de 2023 por considerarla “ilegal” y “omitió lo establecido y no cumplió debidamente con la sentencia dictada en causa Rol R N° 1-2017, la cual ya se encontraba firme y ejecutoriada”.
En su resolución, la instancia ministerial detalló que “de manera unánime, resolvió acoger dichas reclamaciones y, en consecuencia, calificar desfavorablemente el proyecto Dominga”.
En base a los antecedentes que el tribunal ordenó ponderar, el Comité resolvió acoger las reclamaciones, que contienen las siguientes materias específicas:
1. Exclusión de pronunciamientos sobre biodiversidad: Se excluyeron indebidamente las observaciones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que en múltiples ocasiones a lo largo de la evaluación relevan la falta de información de las especies endémicas como la Krameria cistoidea (pacul) y la Balsamocarpon brevifolium (algarrobilla, en peligro de extinción), ambas presentes en el área mina del proyecto y que es una fuente de alimentación y hábitat para el tricahue, especie en peligro de extinción.
2. Insuficiente Plan de Contingencia y Emergencia: El Comité constató que el plan de prevención de contingencias y emergencias del proyecto no es suficiente para hacerse cargo del riesgo de derrame de hidrocarburos. Además, tampoco considera un plan de prevención de contingencias y emergencias para vertimientos de concentrados de hierro en el transporte marítimo.
El Comité de Ministros estuvo liderado por Ariel Espinoza, jefe de la División Jurídica del Ministerio de Medio Ambiente; la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli; el subsecretario de Pesca, Julio Salas; el jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura, Alan Espinoza; el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos; y la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán.
Deja un comentario