Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

El equipo técnico chileno pudo trabajar en conjunto con los especialistas de grupo estatal China XD Group que cuenta con más de 60 años de experiencia en infraestructura eléctrica en 80 países y proyectos emblemáticos como líneas HVDC en China y el mundo.

Conexión Kimal - Lo Aguirre realiza visita técnica al principal fabricante de equipamiento eléctrico en China

miércoles 30 de julio del 2025.- Con el objetivo de revisar y validar componentes técnicos clave para la construcción de las dos subestaciones convertidoras que tendrá el proyecto de transmisión Kimal–Lo Aguirre, el equipo de ingeniería realizó una visita técnica a las instalaciones del fabricante XD en China. La empresa es un proveedor estratégico del proyecto, ha sido pionera en líneas HVDC en diferentes niveles de tensión y es el principal fabricante de ese país en equipamiento eléctrico y de transmisión.

“XD Electric es una de las empresas líderes a nivel mundial en tecnología HVDC y ultra alta tensión. Esta experiencia nos permitió trabajar in situ con el fabricante en la resolución de aspectos técnicos críticos. Fue una instancia crucial, tanto por la calidad del intercambio como por el alto nivel de especialización requerido para avanzar en un proyecto tan desafiante como Kimal-Lo Aguirre”, comentó Mauricio Restrepo gerente de Ingeniería y Construcción EECC del proyecto chileno.

Esta compañía es filial del grupo estatal China XD Group. Cuenta con más de 60 años de trayectoria en diseño, fabricación y montaje de infraestructura eléctrica en más de 80 países y ha participado en proyectos emblemáticos de líneas HVDC en China y el mundo. Su experiencia con tecnologías HVDC y enlaces bipolares respalda la fiabilidad y robustez de los equipos que serán utilizados en las subestaciones convertidoras de Kimal y Lo Aguirre.

Durante la visita, los profesionales participaron activamente en el proceso de revisión de equipos como transformadores convertidores, equipos para mejorar la estabilidad y calidad del voltaje de una red eléctrica, interruptores en corriente continua, wall bushings que permiten la conexión entre las salas de válvulas y el patio de corriente continua, sistemas de refrigeración de válvulas, entre otros. Además, se hizo el proceso de cierre de planos, revisión de detalles de diseño civiles y evaluaciones sísmicas de los equipamientos en estrecha coordinación con los equipos técnicos del grupo que a nivel global cuenta con más de 16 mil empleados y tres mil técnicos en sesenta oficinas y centros de investigación.

“Este proveedor no solo destaca por su capacidad industrial y experiencia en tecnología HVDC, sino también por su rol estratégico en el proyecto: la fabricación especializada de los equipos, realizada en conjunto con China Southern Power Grid, incorpora desde el inicio los criterios técnicos y sísmicos requeridos. Esto permite que estos funcionen de forma integrada en las subestaciones convertidoras y cumplan plenamente con las especificaciones técnicas exigidas. Además, cada equipo es sometido a exhaustivas pruebas de calidad en origen, conforme a los estándares internacionales, lo que refuerza la confiabilidad operativa y la eficiencia de las subestaciones convertidoras una vez estén en servicio”, aseguró Restrepo.

Cabe destacar que, todos los equipos revisados formarán parte de las subestaciones convertidoras que permitirán operar la primera línea de transmisión HVDC del país, infraestructura que conectará más de 1.346 kilómetros entre las comunas de María Elena y Pudahuel, y que viabilizará el transporte de 3.000 MW de energía renovable desde el norte al centro del país.


Share This
X
X