Chile
Con amplia experiencia en transmisión eléctrica en España y Chile, el ejecutivo asumió este rol desde fines de octubre, sucediendo a David Montero. Su trayectoria destaca por su aporte a la innovación tecnológica y compromiso con el progreso de la compañía.
viernes 08 de noviembre del 2024.- Ante la creciente demanda energética y la imperativa transición hacia las energías renovables no convencionales (ERNC), Redinter fortalece su estrategia de liderazgo en la modernización de la infraestructura de transmisión eléctrica en Latinoamérica con el nombramiento de David López Cortón como gerente País en Chile y gerente general de Transmisora Eléctrica del Norte (TEN).
Este nombramiento se produce en un momento crucial para la industria, donde la transmisión eléctrica juega un rol fundamental para integrar las ERNC y construir un futuro energético sostenible. López Cortón sucede a David Montero, quien desempeñó sus últimos 8 años en Redinter en Chile, siendo gerente País desde el 2020 y gerente general de TEN estos dos últimos años, y que ahora asume un nuevo rol en la Dirección General de Transporte de Red Eléctrica, filial de la española Redeia, asegurando una transición fluida y la continuidad de los objetivos estratégicos de la compañía.
Con una sólida trayectoria en el sector eléctrico, López Cortón aporta más de 15 años de experiencia en Red Eléctrica, incluyendo dos años en Chile como subgerente de Integración Tecnológica de Redinter y como gerente de Estrategia y Planificación de TEN. Su profundo conocimiento del mercado local y regional, combinado con su formación como ingeniero industrial y eléctrico de la Universidad Politécnica de Madrid, lo posicionan para liderar a Redinter y TEN en esta nueva etapa.
“Es un privilegio liderar a Redinter y TEN en este momento crucial para la industria, donde la transmisión eléctrica es la columna vertebral de la transición hacia un sistema eléctrico más sostenible”, declaró López Cortón. “Nuestro enfoque, se centra en aprovechar la experiencia y empuje que nos aporta el grupo Redeia para construir, operar y mantener infraestructuras de transmisión de energía eléctrica que incorporen las técnicas más modernas a la vez que ofrecen soluciones innovadoras que impulsan la transformación de la red eléctrica, asegurando su confiabilidad y resiliencia. Trabajaremos en estrecha colaboración con el sector público, alineando nuestras acciones para contribuir con el cumplimiento de las políticas de transición energética y descarbonización, fortaleciendo el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y contribuyendo a un futuro energético más limpio en Chile y la región”, agregó.
Deja un comentario