Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos

Víctor Opazo – CEO de Solek Chile

Víctor Opazo - CEO de Solek Chile

miércoles 22 de abril del 2020.- Este 22 de abril se conmemoran 50 años desde la primera celebración del Día de la Tierra. En ese lejano 1970, 20 millones de estadounidenses -el 10% la población de ese país en ese momento-, se volcaron a protestar en favor del medio ambiente en las calles y campus universitarios de cientos de ciudades.

Como cada año, la celebración viene acompañada de un tema. El de este año es la toma de acciones climáticas, y precisamente una de las acciones que más relevancia ha tomado en nuestro país en los últimos años, es la presencia cada vez más fuerte de las llamadas energías limpias. En conjunto, estas fuentes de energía han logrado conformar hasta un 20% de la matriz energética de Chile y, tomando en cuenta las características tanto geográficas como climáticas del país, la oportunidad para seguir aumentando esta cifra permanecerá. Muy especialmente en lo que respecta a energía solar.

El Día de la Tierra se ha transformado en el evento cívico más grande del planeta. Por esta misma razón, depende de las actuales generaciones continuar el espíritu de 1970, no solo este si no todos los años y, junto a las energías renovables, lograr que tanto Chile como el mundo entero vayan año a año haciéndose cada vez más «verdes».


Víctor Opazo – CEO de Solek Chile

Share This
X
X