Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

El Programa de Capacitación de Aprendices 2021 de la minera está enfocado en entrenar a mujeres de comunidades de Alto El Loa ofreciendo el curso de Operadora de Equipos Móviles.

El Abra inicia curso de operadoras de equipos móviles para fomentar incorporación de la mujer en minería

miércoles 17 de marzo del 2021.- Como parte de su Programa de Capacitación de Aprendices, Minera El Abra inició el curso de Operadora de Equipos Móviles para mujeres de las comunidades de Alto El Loa, el cual se realizará entre marzo y abril con el objetivo de contribuir a la especialización de mujeres para desarrollar labores en la industria minera.

El curso de Operación de Equipos Móviles busca que las mujeres capacitadas puedan operar maquinarias como bulldozer y retroexcavadoras, y de esta forma integrar mayor cantidad de población femenina, aportando a la inclusión e igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

Se seleccionaron 27 mujeres para este curso en su primera versión, quienes tendrán un entrenamiento teórico, el cual se desarrollará en formato online, dada la crisis sanitaria y la fase práctica que se llevará a cabo en los propios equipos que la Otec PROCAP pondrá a disposición de las alumnas. El programa de entrenamiento se está desarrollando con el apoyo de Veta de Talento de Fundación Chile, el Centro de Entrenamiento Minero INACEX Y la Otec PROCAP.

Al terminar este proceso de formación, las nuevas operadoras estarán capacitadas para manejar equipos móviles auxiliares utilizados en la minería a rajo abierto y contarán con competencias para trabajar con altos estándares de seguridad, responsabilidad y compromiso. «Con estas capacitaciones estamos incorporando más mujeres no solo a nuestra organización, si no que aspiramos a que puedan incorporarse a cualquier compañía minera y sean altamente capacitadas para esta industria que las necesita», destacó Karina Ossandon, gerente de Recursos Humanos de Minera El Abra.

Myriam Anza Blanco, de la comunidad de Caspana y participante del curso explicó que busca «cumplir al 100% con el programa y adquirir la licencia y el aprendizaje que uno va a obtener».

Además, agregó que esta oportunidad que va especialmente dirigida a mujeres de comunidades indígenas «es demasiado bueno, porque no todos tienen la posibilidad de acceder a estos beneficios, especialmente las mujeres, y esto les da un gran paso para independizarse».


Portal Minero

Share This
X
X