Chile
El programa entregó conocimientos de como distinguir elementos de perforación, metodologías y aplicación eficiente de procedimientos de muestreo, entre otras materias.
El programa tuvo por objetivo contribuir al desarrollo de hombres y mujeres de Alto El Loa, en temáticas ligadas a la minería, entregando conocimientos de técnicas y procedimientos básicos respecto de geología y sondaje, además de conocer estándares de seguridad y salud ocupacional asociados a las operaciones mineras.
Carla Mamani, de la comunidad de Ollagüe y una de las participantes del curso, valoró el enfoque del curso y señaló que, «acá hay muchos compañeros de la comunidad, y lo agradecemos, porque esto nos abre más puertas en lo laboral, nos permite seguir capacitándonos y surgir profesionalmente».
Otro de los participantes, Matías Colma, sostuvo que «me sirvió mucho poder entender de distinta manera un trabajo como éste, que tiene un esfuerzo, que requiere dedicación, me sirvió bastante para entender mejor la geología».
Entre los temas que se abordaron, destaca el poder distinguir elementos de perforación, diferentes métodos, como aire reverso, aplicación eficiente de procedimientos de muestreo y conceptos técnicos básicos aplicados a las funciones propias de un asistente de geología y sondaje. Las clases se realizaron en modalidad híbrida, donde una parte estuvo compuesta por un entrenamiento práctico presencial, mientras que otras clases fueron de manera remota.
Deja un comentario