Chile
En la actualidad la tendencia es lo rústico y crear un entorno lo más verde o natural posible.
Para el exterior, ya sea que se trate de un jardín con césped irregular, una terraza o un balcón, el pasto sintético se ha convertido en una de las mejores opciones gracias a sus ventajas, pues se trata de un producto que resiste el paso del tiempo y las diferentes situaciones climáticas, puede instalarse en cualquier superficie de una forma simple y no necesita regarse constantemente.
Además, el pasto sintético rollo puede conseguirse en diferentes medidas, no quiere la utilización de abonos o fertilizantes, respeta el medio ambiente, cuenta con un acabado sumamente natural que lo hace agradable estéticamente y, algunos modelos, cuentan con tecnología que resiste a los rayos UV.
Por último, el pasto sintético puede elegirse con tratamiento anticloro si se lo ubica cerca de una piscina.
El pasto sintético precio depende del tipo que se escoja y de las medidas, pero, aunque lógicamente puede ser más costoso que otros productos, lo cierto es que es una inversión a largo plazo por su vida útil y por los beneficios que aporta.
Si se busca pasto sintético barato, el modelo tradicional puede ser el adecuado y, sobre todo, si se adquiere en fechas especiales en donde existen descuentos o promociones.
Cómo escoger pasto sintético ideal
Si bien el pasto sintético ofrece muchas ventajas, su elección no es tan simple, pues en el mercado existen diferentes modelos y lo habitual es que surjan dudas respecto a cuál elegir o cuál es el perfecto para el hogar.
Grosor
Existen distintas alturas, pero, de acuerdo al uso que se le de al pasto sintético, es que conviene escoger una u otra.
Una opción de pasto sintético barato es aquel que tiene menos de 20mm. Es el más elegido cuando se pretende que el pasto quede similar a una alfombra en el exterior del hogar y, por este motivo, es el ideal para colocar en balcones.
Para un sitio en donde el transito es mayor, se recomienda el pasto sintético de entre 20 y 30mm, ya que puede soportar mejor las pisadas. Se recomienda para una terraza amplia.
Por último, el pasto sintético rollo de 30 a 40mm es el perfecto para la decoración de la zona del jardín o al contorno de una piscina.
Base
Otro punto a considerar al momento de comprar el pasto sintético es la base secundaria que posee. La más habitual es la de látex y la de poliuretano.
La primera convierte al césped en un producto más económico y es apto para climas templados, por lo que su colocación se observa en balcones, terrazas o en sitios exteriores pero que son poco transitados.
La segunda base es la que convierte al césped sintético en uno duradero y resistente a los climas más adversos y, por esto mismo, es que se coloca en lugares transitados y en instalaciones para practicar diferentes deportes.
Cómo cuidar el pasto sintético
El mantenimiento del pasto sintético es bastante simple, ya que basta con cepillarlo habitualmente con una dirección contraria a la de las fibras para evitar que se aplasten cada vez que se las pisa.
También se recomienda verter agua con la manguera para la eliminación del polvo y para refrescar el producto, si es que las temperaturas son elevadas.
Por último, se aconseja utilizar periódicamente un detergente neutro desinfectante para prevenir que crezcan bacterias, sobre todo si en el hogar hay mascotas.
Las plantas en el hogar: el nuevo imprescindible en la decoración
El espacio exterior e interior son importantes por igual y, para crear un ambiente natural y cálido en los ambientes, las plantas son las mejores aliadas.
Las plantas de interior, sin duda alguna, ayudan a que una casa se transforme en un hogar. Para crear espacios más acogedores, no solamente importa lo estético sino las distintas ventajas que aportan.
Hay quienes piensan que incorporar plantas los conecta con la relajación y el bienestar, mientras que otras personas las prefieren para conectar de una forma más profunda con la naturaleza. Pero, en cualquier situación, no puede dudarse de que estos seres vivos aportan calidez, frescura, belleza y encanto a cada rincón.
Las plantas de interior más populares
Elegir las plantas interior es algo sumamente personal que, generalmente, se recomienda esté acompañado por un conocimiento (aunque se básico) para que las mismas puedan adaptarse al entorno.
1) Lirio de la Paz: dentro de las plantas de interior Chile, esta es considerada como una de las mejores. Se trata de una planta muy bella con flores blancas que tiene la particularidad de actuar como purificadora del aire, necesitando un riego regular y luz indirecta.
Es una gran opción para una sala de estar o un dormitorio;
2) Monstera: esta planta también es conocida como “costilla de Adán” y, en los últimos años, ha ganado una notable popularidad. Se trata de una planta que posee hojas grandes y perforadas que le aportan una estética original.
Es una de las plantas de interior poca luz y su riego debe ser moderado.
Un punto a considerar es esta planta tiene un tamaño bastante considerable, por lo que el espacio disponible en el hogar es un factor elemental antes de elegirla;
3) Potus: una de las opciones más populares de plantas de interior es el potus, pues es una especie trepadora y simple de cuidar que se adapta a distintas condiciones de humedad y luminosidad.
Gracias a su estética y a que es una planta versátil, es una buena idea para colgarla de estantes o repisas en cualquier sitio, pues se ve hermosa en un comedor, en un dormitorio y hasta en el baño;
4) Sansevieria: para aquellas personas que suelen ser un poco despistadas, esta es la opción perfecta, pues se trata de una de las plantas de interior poca luz y su riego debe ser esporádico.
Es excelente para un hogar que no tiene demasiada ventilación, pues es capaz de purificar el aire.
Las ventajas de las plantas en el hogar
Si bien la elección de las plantas del hogar suele estar dada, principalmente, por lo estético, lo cierto es que las mismas aportan algunos beneficios como, por ejemplo:
1) Son capaces de contribuir a la disminución del estrés;
2) Purifican el aire, ya que absorben toxinas y liberan oxigeno;
3) Mejoran el ánimo gracias a la tarea de cuidado que, a su vez, proporciona satisfacción;
4) Aumentan la productividad, ya que estudios recientes determinaron que las plantas pueden aumentar la concentración.
Son muchas las personas que deciden dejar de lado los objetos de moda para la decoración de sus hogares y prefieren recurrir a otros que aportan elegancia, atemporalidad, frescura y calidez a cualquier ambiente.
Para aportar un toque diferente, colocar plantas en materiales reciclados puede ser una gran idea como, por ejemplo, latas, tazas en desuso y hasta maletas antiguas. Actualmente, los terrarios también se encuentran en pleno auge y pueden incorporarse de distinta manera para lograr espacios modernos, pero con objetos que conecten directamente con el entorno natural.
Deja un comentario