Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

La iniciativa tendrá una capacidad instalada de 20 MWp y producirá alrededor de 48 GWh al año, con el objetivo de generar energía limpia tanto durante el día como durante la noche.

Empresa de energías renovables oEnergy impulsa proyecto solar en la Región de Atacama con inversión de US$ 66 millones

miércoles 10 de septiembre del 2025.- Con una inversión de US$ 66 millones, la empresa oEnergy SpA presentó una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Parque Fotovoltaico El Aguilucho, que se ubicará en la comuna de Huasco, en la Región de Atacama.

La iniciativa, además de la generación solar, incorpora un sistema de almacenamiento de energía con baterías (BESS), marcando un paso estratégico hacia la estabilidad y continuidad del suministro eléctrico. La propuesta contempla una superficie total de 21,68 hectáreas, donde se instalarán 28.170 paneles fotovoltaicos con una potencia de 710 watts cada uno.

Asimismo, el parque fotovoltaico tendrá una capacidad instalada de 20 MWp y producirá alrededor de 48 GWh al año, con el objetivo de generar energía limpia tanto durante el día como durante la noche, gracias a la implementación de un sistema de almacenamiento de 26 baterías de litio con una capacidad total de 205,4 MWh.

El proyecto también contempla la construcción de 17 centros de transformación, que facilitarán la inyección de energía al Sistema Eléctrico Nacional a través de una Línea de Evacuación de Media Tensión (33 kV) de aproximadamente 3,8 kilómetros, que se conectará a la subestación elevadora Línea de Transmisión y Central BESS Halcón 8, que optimizará el proceso de transmisión de electricidad.

Entre las obras principales de la iniciativa incluyen la construcción de accesos y caminos, el movimiento de tierra, la instalación de faenas, la fundación de estructuras, la canalización de cables, y el montaje de los paneles fotovoltaicos y el sistema de almacenamiento BESS.

Según estimaciones, la ejecución del proyecto podría iniciarse en 2027.

Para más información del proyecto, pincha aquí.


Share This
X
X