Chile
Alumnas participaron en actividades de robótica en el marco del programa “STEMos Inspiradas” de Finning junto a Inspiring Girls Chile.
martes 12 de agosto del 2025.- En un ambiente lleno de curiosidad y entusiasmo, niñas y niños de las comunas de Pozo Almonte y La Huayca vivieron una experiencia educativa distinta gracias a la llegada del programa “STEMos Inspiradas” a la Región de Tarapacá. La iniciativa, impulsada por Finning junto a Inspiring Girls Chile, busca despertar el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) desde la enseñanza básica, promoviendo que más niñas se proyecten en áreas tradicionalmente masculinas.
Durante las jornadas, alumnas de séptimo y octavo básico participaron en talleres prácticos de robótica, en los que pusieron a prueba su creatividad y aprendieron metodologías aplicadas en la industria minera. Paralelamente, los niños asistieron a actividades de inteligencia emocional, mientras que docentes y apoderados participaron en charla sobre sesgos de género, reforzando así el carácter integral del programa.
El director de la Escuela Básica Pozo Almonte, Wuilices Rojas, destacó la motivación que generó la iniciativa en la comunidad: “La actividad realizada en conjunto con Finning fue muy buena, vimos un impacto positivo en los niños y tuvieron una buena participación. Fue muy interesante que les enseñaran a los alumnos innovadoras metodologías que se utilizan en minería para mostrarles alternativas para su plan de vida”.
La versión tarapaqueña de STEMos Inspiradas se desarrolló en la Escuela Básica “Casa del Sol” La Huayca, con el apoyo de Teck Quebrada Blanca, y en la Escuela Básica Pozo Almonte, en colaboración con Incomaq, sumando a más de 100 estudiantes.
Para Pablo Lugones, gerente de sucursal Iquique de Finning, estas actividades cumplen un doble propósito: “En Finning estamos muy orgullosos de traer el programa STEMos Inspiradas a la Región de Tarapacá. Queremos que las niñas de nuestras comunidades descubran que estos espacios también son para ellas. Además, nos alegra que los niños sean parte de esta experiencia a través de talleres que fortalecen sus habilidades socioemocionales, porque creemos que fomentar la diversidad y la educación integral desde la etapa escolar es clave para construir un futuro más innovador y sostenible para la región y el país”.
Con este paso por Tarapacá, el programa continúa sumando nuevas regiones a su recorrido 2025, generando oportunidades de aprendizaje y derribando estereotipos de género, con miras a un país más diverso, inclusivo y lleno de talento joven para la ciencia y la innovación.
Deja un comentario