Chile
El encuentro es parte de una serie de iniciativas diseñadas para conectar a las nuevas generaciones con la industria minera.
jueves 26 de septiembre del 2024.- La Universidad Mayor se convirtió en el epicentro de la innovación minera con la celebración del evento UROCK, organizado por la Fundación MinInnova. Este encuentro es parte de una serie de iniciativas diseñadas para conectar a las nuevas generaciones con la industria minera, promoviendo un diálogo abierto entre líderes del sector y estudiantes.
Los UROCK han sido fundamentales en el acercamiento de la minería a los jóvenes profesionales. En esta edición, destacados líderes de la industria compartieron sus experiencias y visiones sobre el futuro del sector. Entre los ponentes se encontraban Flavio Fernández-Dávila, Gerente Corporativo de Aplicaciones de Negocio en Codelco; Jorge Abraham, Manager de la División de Procesos en ABB; David Alaluf, Managing Director en Endress+Hauser Group; y Renato Sepúlveda Almuna, CEO de AndesLevers. Cada uno aportó su perspectiva sobre cómo la innovación y la sostenibilidad son clave para el desarrollo de una minería responsable.
La presidenta de MinInnova, Anita Marambio, destacó que los UROCK son una instancia para compartir un enfoque directo y accesible que los caracteriza, donde se busca romper las barreras entre los estudiantes y los líderes del sector.
Los UROCK no solo se limitan a conferencias; también incluyen dinámicas de networking que permiten a los asistentes establecer contactos. Al finalizar el evento, un cóctel ofreció un espacio informal para que estudiantes y profesionales intercambiaran ideas y forjaran colaboraciones. Este enfoque integral es parte del compromiso de MinInnova por fomentar una minería más sostenible y responsable.
Dominique Viera, presidenta de Aprimin, destacó la importancia de estos espacios: “Los UROCK son oportunidades únicas para que los jóvenes se conecten con el ecosistema minero y comprendan los desafíos y oportunidades que enfrenta nuestra industria”. Este tipo de interacción es esencial para cultivar un nuevo talento que esté preparado para enfrentar los retos del futuro.
Desde su creación a fines de 2022, MinInnova ha trabajado para fortalecer los vínculos entre la minería y la sociedad. La fundación ha realizado más de 15 eventos UROCK en diversas universidades, atrayendo a líderes del sector como presidentes y CEOs de compañías reconocidas. Cada encuentro ha sido una plataforma para discutir innovaciones, mejores prácticas y cómo la minería puede coexistir con el medio ambiente.
El entusiasmo por los UROCK sigue creciendo. La Fundación MinInnova está comprometida en seguir impulsando iniciativas que desarrollen competencias necesarias para una minería sostenible y regenerativa. Con el apoyo de Compromiso Minero, el Ministerio de Minería y la Sociedad Nacional de Minería, estos eventos son un testimonio del potencial transformador que tiene la colaboración entre academia e industria.
David Alaluf, Director de la Fundación Mininnova y gran impulsor de la innovación en minería, destacó en su charla en la Universidad Mayor, la importancia que las nuevas generaciones, conozcan y definan su propósito, tanto en temas personales y profesionales, destacando a la industria minera como un gran sector para desarrollar su potencial tanto en Chile como en el extranjero
Deja un comentario