Chile
En terreno conocieron cómo se desarrolla la División, destacando el uso de metodologías para el monitoreo, control y diseño de taludes.

miércoles 19 de noviembre del 2025.- Durante tres días, especialistas internacionales y corporativos realizaron una exhaustiva revisión técnica a los procesos geotécnicos e hidrogeológicos de la División Gabriela Mistral, instancia que concluyó con importantes reconocimientos y recomendaciones que permitirán continuar fortaleciendo la seguridad y estabilidad del rajo, las pilas y el botadero de ripios.
El Geotechnical Review Board (GRB), liderado por expertos con más de 30 años de experiencia en minería a cielo abierto, destacó la calidad de las presentaciones técnicas de los profesionales de la División y la implementación de prácticas de talla internacional en materia de monitoreo, control y diseño de taludes.
La gerenta general de División Gabriela Mistral, Claudia Cabrera, valoró el resultado del proceso: “Nos aportan una mirada fresca y constructiva que se traduce en mejoras concretas. Este informe confirma que vamos por un camino correcto, con avances que reflejan el esfuerzo de nuestros equipos. Seguiremos trabajando para asegurar la estabilidad y la excelencia de cada una de nuestras operaciones”, destacó.
Para Luis Olivares, director Corporativo de Geotecnia Mina Rajo, “el objetivo de estas revisiones es contar con una mirada externa e independiente que aporte experiencia y conocimiento a nuestras operaciones. En el caso de Gabriela Mistral, se evidencian avances notables desde la implementación del full control y la mejora en la estabilidad de los taludes. Hoy tenemos una operación más segura, con estándares que se alinean con la excelencia operacional que buscamos como corporación”.
Por su parte, el consultor y presidente de Piteau Associates, Jeremy Dowling, especialista en hidrogeología minera, valoró la calidad del trabajo del equipo local. “Las presentaciones fueron de muy alto nivel. La División ha mostrado un dominio técnico destacable, especialmente en el uso de metodologías modernas de monitoreo”.
En tanto, la superintendenta de Geotecnia, Carolina Vargas, subrayó el aprendizaje que dejan estos encuentros. “Cada año recibimos a profesionales que revisan nuestros procesos y nos ayudan a detectar brechas. Este tipo de instancias son una oportunidad para seguir creciendo como equipo técnico, mejorar nuestras prácticas de diseño y consolidar el trabajo en torno a la excelencia geotécnica. Las recomendaciones que recibimos ya están siendo incorporadas a nuestros planes de acción”.
Home


Deja un comentario