Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

Las empresas deben adoptar nuevas tecnologías, evaluar costos y la viabilidad financiera a largo plazo en sus proyectos para enfrentar estos riesgos.

Financiamiento y cambios regulatorios: Riesgos que enfrenta el sector energético hacia una economía carbono neutral

viernes 27 de septiembre del 2024.- Chile lleva varios años embarcado en el camino hacia la transición energética, con un enfoque en fuentes de energía más sostenibles, prueba de ello es que las autoridades presentaron ante las Naciones Unidas en abril de 2020, un informe donde señalaba que la descarbonización sería responsable del 76% de la reducción de emisiones para el período 2020 – 2050. Asimismo, en 2022 entró en vigor la “Ley Marco de Cambio Climático”, la cual establece como meta que el país sea carbono neutral y resiliente al clima a más tardar el 2050.

En este contexto, las compañías que están desarrollando proyectos vinculados a las energías renovables están expuestas a numerosos riesgos en distintos ámbitos y es relevante que puedan protegerse frente a ellos. Juan Carlos Rey, gerente técnico de Energy & Power y Construcción de Marsh, analiza las contingencias más importantes que pueden afectar a las compañías en el proceso de transición energética y cómo pueden enfrentarlas.

1. Riesgos tecnológicos: “la adopción de nuevas tecnologías y sistemas de energía renovable generalmente presenta desafíos técnicos y de operación”, comenta Rey. Además, para él, las empresas tienen la obligación de asegurarse de contar con la experiencia y los recursos necesarios para implementar y mantener estas tecnologías de manera efectiva.

2. Riesgos regulatorios: los cambios en las políticas y regulaciones relacionadas con la energía, podrían afectar la rentabilidad y la viabilidad de los proyectos de energía renovable, según Rey. Con esto, las compañías necesitan estar al tanto de las leyes y regulaciones locales e internacionales, para asegurarse de cumplir con los requisitos y evitar sanciones.

3. Riesgos financieros: los proyectos de energías renovables requieren una inversión inicial significativa y es un aspecto que las compañías deben considerar en su análisis de riesgos. “Se deben evaluar cuidadosamente los costos y viabilidad financiera a largo plazo, así como los riesgos asociados al financiamiento de proyectos de energía renovable”, analiza el gerente técnico de Energy & Power y Construcción de Marsh.

4. Riesgos reputacionales: a medida que aumenta la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, las empresas pueden enfrentar riesgos de reputación si no adoptan prácticas relacionadas a la energía limpia. “Ya es bien sabido que los consumidores y los inversionistas están cada vez más interesados en apoyar a empresas comprometidas con la sostenibilidad”, señala el experto.

5. Riesgos de suministro: dependiendo de la ubicación geográfica y las condiciones climáticas, las fuentes de energía renovable pueden ser menos confiables que las fuentes de energía tradicionales. “Las empresas deben considerar los riesgos asociados con la disponibilidad y la estabilidad del suministro de energía renovable”, explica Rey.


Share This
X
X