Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

“Tenemos el desafío de seguir desarrollando tecnología que nos permita operar de manera más segura, confiable y productiva, y mantenernos a la vanguardia en el cumplimiento de nuestras metas ambientales”, expresó el gerente general de Altonorte, Juan Carrasco.

Glencore se adhiere a acuerdo estratégico para fortalecer la industria de fundiciones y refinerías en Chile

lunes 08 de septiembre del 2025.- Glencore, a través de su operación Complejo Metalúrgico Altonorte, se adhirió al Acuerdo por el Fortalecimiento de la Industria de Fundiciones y Refinerías (FURE), una iniciativa clave para potenciar el valor agregado del cobre chileno. La firma del documento -encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, y la subsecretaria Suina Chahuán- se realizó en el marco de la inauguración del VIII Seminario IIMCh Fundiciones y Refinerías, desarrollado en la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso.

La minería es el principal motor económico de Chile, aportando en promedio un 12% del PIB y más del 55% del valor de las exportaciones. El cobre, además, mantiene un rol clave en la transición energética global, con una producción proyectada de 5,73 millones de toneladas anuales entre 2024 y 2026. No obstante, el aumento en la producción de concentrados ha reducido la participación del país en el mercado de refinados, incrementando la dependencia de fundiciones en el extranjero, de acuerdo con lo consignado en el documento.

Acciones

El Acuerdo FURE busca revertir esta tendencia mediante acciones coordinadas que incluyen la revisión de normativas, la atracción de inversiones y el impulso a la innovación. Desde el ámbito empresarial, también se contempla mejorar el desempeño ambiental de las operaciones, evaluar inversiones estratégicas y promover la capacitación de talento humano con enfoque inclusivo.

“Potenciar la capacidad de fundiciones y refinerías es clave para asegurar el valor del cobre chileno en la transición energética global”, afirmó Juan Carrasco, gerente general de Fundición Altonorte. “Tenemos el desafío de seguir desarrollando tecnología que nos permita operar de manera más segura, confiable y productiva, y mantenernos a la vanguardia en el cumplimiento de nuestras metas ambientales”, agregó.

Con esta adhesión, Glencore reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la minería en Chile y con una hoja de ruta que busca robustecer la capacidad nacional de fundición y refinación, elevar los estándares ambientales y consolidar un sector esencial para el crecimiento económico y social.


Share This
X
X