Perú
Ambas empresas expositoras estuvieron presentes en el stand B250 del Centro de Exposiciones Jockey, en donde mostraron su portafolio de equipamiento, servicios y soluciones satelitales.
jueves 26 de septiembre del 2024.- Entre el 10 y 13 de este mes, Globalsat Group y su socio Viasat participaron con éxito en una nueva versión de Expomina Perú, uno de los eventos mineros más importante de este país.
En efecto, ambas empresas expositoras estuvieron presentes en el stand B250 del Centro de Exposiciones Jockey, en donde pudieron mostrar a los numerosos visitantes su amplio portafolio de equipamiento, servicios y soluciones satelitales.
Silvina Graziadio, VP de Marketing de Globalsat Group, explicó que en dicha oportunidad se presentaron al público una variedad de soluciones de voz, datos, M2M, tracking y PTT diseñadas específicamente para cubrir las exigencias de la minería moderna.
“Como líderes en innovación tecnológica para IoT y conectividad satelital, Globalsat Group está contribuyendo a impulsar y optimizar las operaciones de las compañías mineras en sus diferentes fases con el fin de facilitar su comunicación, elevar la seguridad de sus colaboradores y hacerlas más eficientes y competitivas en el tiempo”, expresó la ejecutiva.
En materia de exploración y prospección, destaca que la tecnología satelital permite acceder desde el espacio a imágenes que ayudan a la detección de zonas con potenciales recursos minerales. Asimismo, afirma que es crucial en estas tareas contar con equipos de comunicación satelital que permitan al personal en terreno recoger y transmitir información relevante, acceder en línea a datos meteorológicos o de otro tipo y/o solicitar apoyo en caso de alguna emergencia.
A través del uso de datos satelitales, sostiene que las empresas mineras están en condiciones de construir modelos tridimensionales sobre el terreno y los depósitos minerales, lo que hace más simple y fácil la optimización de las rutas de transporte, planificación de las operaciones, y ubicación de la infraestructura, todo lo cual contribuye a una mejor administración y control de las actividades. A la vez, la tecnología satelital permite en este sector, como en otros, hacer realidad la Internet de las Cosas, es decir, la agrupación e interconexión de dispositivos y objetos a través de una red privada o pública.
Deja un comentario