Chile
La operación ha sido suscrita con un sindicato internacional de bancos: Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), BNP Paribas Securities Corp., BBVA y KfW.
miércoles 10 de septiembre del 2025.- Grenergy ha cerrado un acuerdo de financiación senior sin recurso por valor de US$ 270 millones, incluyendo un préstamo a plazo y una línea de crédito, para la sexta fase del megaproyecto Oasis de Atacama, denominada “Elena”.
La financiación ha sido suscrita con un pool de entidades financieras internacionales de primer nivel, liderado por Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) como banco estructurador e incluyendo a BNP Paribas, BBVA y KfW.
La operación permitirá desplegar 3,5 GWh de capacidad de almacenamiento en baterías incluidos en esta fase, así como financiar la adquisición —completada en 2024— de los activos de Repsol e Ibereólica, que también forman parte de la Fase 6.
Actualmente, Elena dispone de 77 MW solares en operación, lo que facilita su integración en el sistema eléctrico chileno. Por tanto, el objetivo de esta financiación es iniciar de forma inmediata la instalación de baterías, que almacenarán energía solar procedente tanto de la planta existente como de la red eléctrica, aprovechando los actuales precios bajos durante horas solares.
Con esta nueva transacción, Grenergy alcanza los 1.237 millones de dólares en financiación sin recurso para el conjunto del proyecto Oasis de Atacama, que contempla en su totalidad 0.8 GW de capacidad solar y 6,7 GWh de almacenamiento energético.
Acuerdo con BYD Energy Storage
Las baterías instaladas en Elena son fruto del acuerdo con BYD Energy Storage, compañía global especializada en soluciones de energía, que suministrará un total de 6.240 unidades de su modelo MC Cube T, equivalentes a 624 contenedores.
Este acuerdo representa el mayor suministro de baterías en Latinoamérica y el segundo a nivel mundial, consolidando la alianza estratégica entre ambas compañías en uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del planeta.
El modelo híbrido de Grenergy
Grenergy continuará replicando su modelo híbrido solar-almacenamiento en nuevas plataformas como Central Oasis, en la zona centro de Chile, y en Europa, donde el proyecto Escuderos, en España, destaca como su buque insignia.
La compañía cuenta con un pipeline global de más de 77,9 GWh en almacenamiento y 12,5 GW solares en distintas fases de desarrollo, clave para acelerar la integración de la energía solar en el mix energético.
Para David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy: “Esta operación refuerza la confianza de la banca internacional en nuestro modelo híbrido y en la solidez de nuestro plan estratégico. Elena no solo es la fase más grande del megaproyecto Oasis de Atacama, sino también un ejemplo de la excelente ejecución de nuestros equipos de EPC. Con la instalación acelerada de baterías, maximizamos el valor del proyecto al aprovechar las oportunidades del mercado en horas no solares, consolidando así nuestro liderazgo en almacenamiento energético a gran escala.
Deja un comentario