Chile
Vivianne Blanlot y Eduardo Bartolomeo sostuvieron reuniones y entrevistas con ejecutivos de la división, vicepresidentes y miembros del directorio, como parte de la exhaustiva investigación sobre las causas del suceso.

martes 28 de octubre del 2025.- Durante la semana del 20 al 26 de octubre, Vivianne Blanlot y Eduardo Bartolomeo, integrantes del Grupo de Expertos Internacionales (IEG, por sus siglas en inglés) que investiga el accidente en El Teniente, desplegaron una intensa agenda de reuniones y entrevistas con ejecutivos de la división, vicepresidentes de Codelco e integrantes del directorio. La labor de los(as) expertos(as) busca realizar una evaluación independiente y exhaustiva de los factores técnicos, operativos, humanos, culturales y organizacionales vinculados al accidente ocurrido el 31 de julio.
En paralelo, se efectuaron dos reuniones informativas para compartir resultados preliminares de la investigación interna del accidente: una con la Mesa Técnica para el Retorno Seguro —que agrupa a representantes y dirigentes sindicales de empresas colaboradoras— y otra con representantes y ejecutivos de 57 empresas contratistas que prestan servicios a la división.
Asimismo, la Dirección del Trabajo inició un proceso de fiscalización solicitado por Codelco para actualizar los puestos críticos y el retiro de maquinarias en los sectores Andesita y Recursos Norte. También continuaron las diligencias de la PDI y la Fiscalía de Rancagua en interior mina, junto con labores de fiscalización de Sernageomin en terreno.
En materia de asistencia, se mantiene la entrega de información y apoyo a las familias de los trabajadores fallecidos. Además, el miércoles 22 de octubre, el gerente general de El Teniente, Claudio Sougarret, y el comité ejecutivo encabezaron una jornada de seguridad con gerentes y administradores de contrato de empresas colaboradoras, en el marco del Plan de Reinicio Seguro y Progresivo de Operaciones.
Respecto al estado operacional, el plan de reinicio sigue avanzando. El promedio de trabajadores(as) del Turno A fue de 9.127 personas, de las cuales 2.089 ingresaron a interior mina; mientras que el Turno C alcanzó 2.262 personas, con 768 ingresos. El procesamiento de molienda llegó a 91,8 mil toneladas diarias promedio (Sewell más Colón), con 79,2 mil toneladas enviadas a la planta Colón y 11,7 mil toneladas a la planta Sewell. En planta se mantuvo la operación en SAG2 y Convencional, con SAG1 en mantenimiento bimestral hasta el viernes 24 de octubre. Desde el sábado 25, se retomó la operación dual SAG1 más SAG2, aunque con bajo nivel de pila debido a restricciones de oferta.
En la fundición, la operación se mantuvo estable con el Convertidor Teniente 1 (CT1) y la Planta de Limpieza de Gases N°2 (PLGN2), logrando una fusión de concentrado de 2.725 toneladas diarias y un moldeo promedio de 483 toneladas métricas finas por día.
Codelco reafirma su compromiso con la seguridad, la transparencia y la colaboración con las autoridades competentes, así como con el bienestar de sus trabajadores(as) y sus familias, manteniendo todas las acciones necesarias para garantizar un reinicio seguro y sostenido de las operaciones.
Home


Deja un comentario