Chile
Con más de 463 mil toneladas de residuos evitados y 20 mil unidades de madera recuperadas en 2024, la empresa se consolida como referente en economía circular, avanzando hacia su meta de eliminar completamente los residuos enviados a rellenos sanitarios al 2030.
La compañía ha definido una hoja de ruta al 2030 con el objetivo de eliminar totalmente los residuos enviados a rellenos sanitarios. Su Estrategia de Circularidad establece lineamientos para todas sus operaciones en el continente, promoviendo prácticas sustentables tanto internas como en colaboración con clientes y grupos de interés.
Según explica Fernando Errázuriz, Senior Director de Supply Chain en Komatsu Cummins Chile, “este enfoque busca aportar a los compromisos globales en materia de desarrollo sostenible a través de la priorización, lo que resulta fundamental para encauzar la gestión de nuestros temas materiales, centrales para la sostenibilidad del negocio en el largo plazo. A su vez, reafirma nuestro compromiso con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y nos permite ofrecer una ventaja competitiva en los sectores donde operamos”.
En ese contexto, los talleres de remanufactura de la compañía han sido una pieza clave para la implementación de procesos circulares, permitiendo que la empresa mejore la eficiencia operativa además de extender la vida útil de componentes críticos.
Uno de los proyectos destacados en esta materia ha sido la recuperación de productos de madera, como palets y cajones, provenientes de distintas sucursales, faenas y bodegas. En lugar de ser desechados, son reacondicionados y reincorporados a la cadena productiva, permitiendo extender su vida útil y reducir de manera significativa la generación de residuos. Solamente durante 2024, dichos esfuerzos permitieron la recuperación de 20 mil unidades de productos de madera. A esto se suman más de 463.750 toneladas de residuos equivalentes evitados y 4.120 toneladas de residuos reciclados, según consta en el último reporte de sostenibilidad emitido por la empresa.
Crear valor en conjunto
Para fortalecer su enfoque circular, Grupo Komatsu Cummins ha establecido alianzas estratégicas con actores especializados en transformación sostenible, como Kyklos, desarrollando iniciativas de remanufactura que generan empleo inclusivo.
Estos avances han sido reconocidos por entidades como Acción Empresas y el Ministerio del Medio Ambiente, destacando el cumplimiento total de auditorías en cinco centros de trabajo. Además, la compañía contempla aplicar la metodología Circulytics de la Fundación Ellen MacArthur, una de las herramientas más eficaces para medir la circularidad a nivel internacional.
Deja un comentario