Chile
La transacción, que debe ser aprobada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), posicionaría a Saesa como el tercer operador del segmento en Chile.
«Este anuncio refleja el compromiso de largo plazo de nuestros accionistas con Chile y releva la importancia de la transmisión para avanzar en la transición energética. Nuestro país requiere una estructura robusta, que permita aprovechar las energías renovables para un sistema más competitivo y avanzar en la descarbonización de la matriz», comentó el gerente general de Grupo Saesa, Francisco Alliende.
La compra contempla el traspaso de 683 kilómetros de líneas de transmisión y 57 subestaciones.
Estos activos se sumarán a los 2.280 kilómetros de líneas de transmisión que hoy opera Grupo Saesa entre Antofagasta y Los Lagos.
Además, la compañía es la principal distribuidora de electricidad en el sur de Chile y cuenta con más de 275 MW de capacidad instalada.
La transacción, que debe ser aprobada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), posicionaría a Grupo Saesa como el tercer operador del segmento en Chile y se financiará con una deuda que tomará su filial Sociedad Transmisora Metropolitana (STM), más un aporte de capital de los accionistas.
El acuerdo establece que Saesa pagará una contraprestación de 1.526 millones de dólares, en términos de Enterprise Value, por la totalidad de la participación que Enel Chile posee en Enel Transmisión, sujeto a un mecanismo de ajuste de precio establecido en el acuerdo.
«Esta transacción está en línea con nuestra estrategia de rotación de activos. En este período estamos priorizando la sostenibilidad financiera de nuestra compañía, para seguir con nuestro plan de descarbonización y con la promoción de la electrificación, como pilares de la transición energética justa que estamos liderando en el país», explicó el gerente general de Enel Chile, Fabrizio Barderi.
Deja un comentario