Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Accede a la información de mercado, proyectos, licitaciones y adjudicaciones
Reclutamiento, selección y capacitación de recursos humanos
NUEVO PORTAL DE
CAPACITACION ONLINE
portalcapacitacion.com
En el evento, se presentarán los desafíos tecnológicos orientados a promover la innovación y resolución de brechas en sectores estratégicos del país.
Leer másChile | 2025-11-13
Nelson Donoso, gerente general de la compañía de innovación minera, presentó una charla magistral respecto a la oportunidad de Chile en los minerales críticos de tierras raras presentes en el país, con énfasis en las arcillas iónicas de la Región del Biobío.
Leer másChile | 2025-11-13
Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional.
Leer másChile | 2025-11-13
Un proyecto liderado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, propone abandonar el supuesto de fallas aisladas para remodelar las redes eléctricas, asumiendo que los cambios de vida y climáticos anticipan una mayor frecuencia de colapsos en nuestro país.
Leer másChile | 2025-11-13
Minería, salmonicultura y agricultura coinciden en que el país posee ventajas estratégicas para consolidarse como un actor relevante en la transición energética y la seguridad alimentaria mundial, siempre que existan condiciones habilitantes para impulsar inversión, innovación y sostenibilidad.
Leer másDurante el seminario “Minerales críticos y/o estratégicos” la compañía abordó cómo el hierro magnetita de alta ley producido en Chile es clave para habilitar la descarbonización de la industria del acero a nivel mundial.
Leer másLa empresa publicó un documento técnico donde detalla los avances de esta nueva generación, con validación técnica, trabajo de campo y ventajas en costos. Este avance, que está disponible para cualquier productor de litio del mundo, abriendo nuevas puertas para la producción sostenible.
Leer másEl estudio analizó 136 tecnologías vinculadas a la mediana minería, de las cuales 55 fueron consideradas adecuadas para enfrentar los desafíos del sector. De ellas, 12 fueron seleccionadas por las compañías mineras y 3 fueron valorizadas a partir de la formulación de sus respectivos casos de negocio.
Leer másEsta instalación, ubicada en Concón y que cumple un rol clave en el abastecimiento energético del país, fue inaugurada el 12 de noviembre de 1955.
Leer másLa Resolución de Calificación Ambiental autoriza 80 nuevas plataformas de perforación y permite iniciar la siguiente fase de exploración en los yacimientos Rincones y Colla.
Leer másDurante el programa, cada empresa recibirá un diagnóstico exportador, asesorías personalizadas y la elaboración de un plan estratégico de preinternacionalización adaptado a sus capacidades.
Leer másCon esta jornada en Ovalle, el convenio Sonami–Aprimin sigue extendiendo su alcance en el país, fortaleciendo el trabajo conjunto por una pequeña minería que avanza con seguridad, innovación y cooperación real en terreno.
Leer másEn paralelo, la compañía continuó desplegando acciones de seguridad con jornadas de reflexión junto a supervisores(as), trabajadores(as) propios y de empresas contratistas.
Leer másCon tres sesiones desarrolladas desde agosto de este año, División Ventanas participa de una mesa intersectorial público - privada que busca caminos para que Chile agregue valor a su principal producto de exportación, en aplicaciones tecnológicas para mercados como la física de partículas, la aeronáutica y la electromovilidad.
Leer másEl proyecto contempla una inversión aproximada de US$ 580 millones y la producción anual de hasta 50.000 toneladas de cátodos de cobre de alta pureza.
Leer másLa cuarta edición de la feria de innovación y energías sostenibles reunió a más de cien marcas y miles de visitantes en Espacio Riesco, con foros, exhibiciones y estrenos que mostraron cómo la movilidad eléctrica ya forma parte del presente del país.
Leer másProyecto aportará energía renovable al sistema eléctrico local, reemplazando generación diésel y fortaleciendo la estabilidad del suministro en la zona del Lago General Carrera.
Leer másEn el evento, se presentarán los desafíos tecnológicos orientados a promover la innovación y resolución de brechas en sectores estratégicos del país.
Leer másMinería, salmonicultura y agricultura coinciden en que el país posee ventajas estratégicas para consolidarse como un actor relevante en la transición energética y la seguridad alimentaria mundial, siempre que existan condiciones habilitantes para impulsar inversión, innovación y sostenibilidad.
Leer másNelson Donoso, gerente general de la compañía de innovación minera, presentó una charla magistral respecto a la oportunidad de Chile en los minerales críticos de tierras raras presentes en el país, con énfasis en las arcillas iónicas de la Región del Biobío.
Leer másUn año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional.
Leer másUn proyecto liderado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, propone abandonar el supuesto de fallas aisladas para remodelar las redes eléctricas, asumiendo que los cambios de vida y climáticos anticipan una mayor frecuencia de colapsos en nuestro país.
Leer másDurante el seminario “Minerales críticos y/o estratégicos” la compañía abordó cómo el hierro magnetita de alta ley producido en Chile es clave para habilitar la descarbonización de la industria del acero a nivel mundial.
Leer másLa empresa publicó un documento técnico donde detalla los avances de esta nueva generación, con validación técnica, trabajo de campo y ventajas en costos. Este avance, que está disponible para cualquier productor de litio del mundo, abriendo nuevas puertas para la producción sostenible.
Leer másEl estudio analizó 136 tecnologías vinculadas a la mediana minería, de las cuales 55 fueron consideradas adecuadas para enfrentar los desafíos del sector. De ellas, 12 fueron seleccionadas por las compañías mineras y 3 fueron valorizadas a partir de la formulación de sus respectivos casos de negocio.
Leer másEsta instalación, ubicada en Concón y que cumple un rol clave en el abastecimiento energético del país, fue inaugurada el 12 de noviembre de 1955.
Leer másLa Resolución de Calificación Ambiental autoriza 80 nuevas plataformas de perforación y permite iniciar la siguiente fase de exploración en los yacimientos Rincones y Colla.
Leer másDurante el programa, cada empresa recibirá un diagnóstico exportador, asesorías personalizadas y la elaboración de un plan estratégico de preinternacionalización adaptado a sus capacidades.
Leer másCon esta jornada en Ovalle, el convenio Sonami–Aprimin sigue extendiendo su alcance en el país, fortaleciendo el trabajo conjunto por una pequeña minería que avanza con seguridad, innovación y cooperación real en terreno.
Leer másProyecto aportará energía renovable al sistema eléctrico local, reemplazando generación diésel y fortaleciendo la estabilidad del suministro en la zona del Lago General Carrera.
Leer másEn paralelo, la compañía continuó desplegando acciones de seguridad con jornadas de reflexión junto a supervisores(as), trabajadores(as) propios y de empresas contratistas.
Leer másCon tres sesiones desarrolladas desde agosto de este año, División Ventanas participa de una mesa intersectorial público - privada que busca caminos para que Chile agregue valor a su principal producto de exportación, en aplicaciones tecnológicas para mercados como la física de partículas, la aeronáutica y la electromovilidad.
Leer más13/11/2025 - Se requiere la asesoría a la inspección fiscal mejoramiento ruta
13/11/2025 - Se requiere empresa para el diseño mejoramiento estabilización de taludes
13/11/2025 - Buscan ejecutar obras de habilitación de nuevo sondaje en la región de Arica
12/11/2025 - Inicia proceso para construcción de terminal de buses en la región de Aysén
Cambio climático: verdad o falacia
Dr. Lorenzo Reyes Bozo, Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas.
Albemarle obtiene el Kaizen Award 2025 por Excelencia Operacional en el sector químico
La compañía, que opera en el Salar de Atacama y en la Planta La Negra de Antofagasta, fue reconocida entre las diez organizaciones más destacadas del continente por su cultura de mejora continua, liderazgo operativo y estandarización global de procesos bajo el modelo japonés Kaizen.
Cámara Minera de Chile se reunió con el Embajador de Sudáfrica y la presidenta de WIM de ese país
En la ocasión, el Embajador indicó que es de su interés generar lazos de colaboración que permitan el acercamiento de la Cámara Minera de Chile con entidades similares de Sudáfrica
Feria de Seguridad “Riesgos Críticos 2025” reunió a más de 2 mil personas en Chuquicamata
Con un enfoque educativo, participativo y humano, la División Chuquicamata realizó la Feria de Seguridad “Riesgos Críticos 2025”, una jornada que durante dos días transformó el auditorio Chilex en un espacio de aprendizaje, innovación y conciencia preventiva.
Veltis Latam inicia servicio de protección anticorrosiva en Planta Desaladora de Minera Los Pelambres y Puerto Punta Chungo
El contrato, ejecutado por su compañía operativa Steel, busca preservar más de 27.000 m² de estructuras expuestas al ambiente marino, asegurando su vida útil y evitando impactos en el ecosistema costero de la Región de Coquimbo.
Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama
La alianza permitirá capacitar a cientos de personas en oficios de servicios y hospitalidad, entregando herramientas concretas para el desarrollo de talento local y la generación de empleo en la Región de Antofagasta.
Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile
Gracias al apoyo recibido por la institución a través del programa ProChile a tu Medida, la empresa tecnológica Indimin ha fortalecido sus capacidades exportadoras y concretado su expansión hacia mercados como Perú y Colombia
Enami abre licitación para suministro de raspadores en Planta Delta de Ovalle
La Empresa Nacional de Minería busca proveedor para un contrato de doce meses que garantice el abastecimiento y soporte técnico de equipos en su planta de la Región de Coquimbo.
CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina
Las iniciativas, desarrolladas en Antofagasta y Calama, entregarán formación técnica especializada a mujeres de la región.
Home




































