Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Accede a la información de mercado, proyectos, licitaciones y adjudicaciones
Reclutamiento, selección y capacitación de recursos humanos
NUEVO PORTAL DE
CAPACITACION ONLINE
portalcapacitacion.com
El presidente del gremio, Jorge Riesco, valoró la decisión de la autoridad, y reiteró su llamado a concretar las acciones multisectoriales que le han solicitado.
Leer másChile | 2025-11-14
En su tercer Capital Markets Day, y a pocos meses de cumplir 80 años, CAP reafirmó su compromiso con el futuro de Chile y presentó los avances de su Estrategia 2030, mostrando el potencial de crecimiento de sus segmentos de minería, industria e infraestructura, con proyectos innovadores que fortalecen su portafolio y generan nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.
Leer másChile | 2025-11-14
El dirigente gremial se había reunido recientemente con las ministras de Minería y Medio Ambiente, instancia en la que solicitó poder ampliar los plazos para el establecimiento de los Sitios Prioritarios.
Leer másChile | 2025-11-14
La iniciativa reunió a más de 20 empresas colaboradoras, que ofrecieron más de 800 vacantes en distintas áreas, reforzando el compromiso de Codelco con el empleo local. A contar de este lunes 17 de noviembre continúa el proceso, esta vez online, a través del portal Empleo Región.
Leer másChile | 2025-11-14
El fondo que permite atenuar las variaciones del precio del cobre es una política pública implementada hace 7 años y que tiene por objetivo disminuir los impactos a los pequeños productores mineros ante las fluctuaciones que pueda tener el precio del metal.
Leer másUn año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional.
Leer másEn el evento, se presentarán los desafíos tecnológicos orientados a promover la innovación y resolución de brechas en sectores estratégicos del país.
Leer másUn proyecto liderado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, propone abandonar el supuesto de fallas aisladas para remodelar las redes eléctricas, asumiendo que los cambios de vida y climáticos anticipan una mayor frecuencia de colapsos en nuestro país.
Leer másMinería, salmonicultura y agricultura coinciden en que el país posee ventajas estratégicas para consolidarse como un actor relevante en la transición energética y la seguridad alimentaria mundial, siempre que existan condiciones habilitantes para impulsar inversión, innovación y sostenibilidad.
Leer másNelson Donoso, gerente general de la compañía de innovación minera, presentó una charla magistral respecto a la oportunidad de Chile en los minerales críticos de tierras raras presentes en el país, con énfasis en las arcillas iónicas de la Región del Biobío.
Leer másDurante el seminario “Minerales críticos y/o estratégicos” la compañía abordó cómo el hierro magnetita de alta ley producido en Chile es clave para habilitar la descarbonización de la industria del acero a nivel mundial.
Leer másLa empresa publicó un documento técnico donde detalla los avances de esta nueva generación, con validación técnica, trabajo de campo y ventajas en costos. Este avance, que está disponible para cualquier productor de litio del mundo, abriendo nuevas puertas para la producción sostenible.
Leer másEl estudio analizó 136 tecnologías vinculadas a la mediana minería, de las cuales 55 fueron consideradas adecuadas para enfrentar los desafíos del sector. De ellas, 12 fueron seleccionadas por las compañías mineras y 3 fueron valorizadas a partir de la formulación de sus respectivos casos de negocio.
Leer másEsta instalación, ubicada en Concón y que cumple un rol clave en el abastecimiento energético del país, fue inaugurada el 12 de noviembre de 1955.
Leer másLa Resolución de Calificación Ambiental autoriza 80 nuevas plataformas de perforación y permite iniciar la siguiente fase de exploración en los yacimientos Rincones y Colla.
Leer másDurante el programa, cada empresa recibirá un diagnóstico exportador, asesorías personalizadas y la elaboración de un plan estratégico de preinternacionalización adaptado a sus capacidades.
Leer másCon esta jornada en Ovalle, el convenio Sonami–Aprimin sigue extendiendo su alcance en el país, fortaleciendo el trabajo conjunto por una pequeña minería que avanza con seguridad, innovación y cooperación real en terreno.
Leer másEl presidente del gremio, Jorge Riesco, valoró la decisión de la autoridad, y reiteró su llamado a concretar las acciones multisectoriales que le han solicitado.
Leer másEn su tercer Capital Markets Day, y a pocos meses de cumplir 80 años, CAP reafirmó su compromiso con el futuro de Chile y presentó los avances de su Estrategia 2030, mostrando el potencial de crecimiento de sus segmentos de minería, industria e infraestructura, con proyectos innovadores que fortalecen su portafolio y generan nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.
Leer másEl dirigente gremial se había reunido recientemente con las ministras de Minería y Medio Ambiente, instancia en la que solicitó poder ampliar los plazos para el establecimiento de los Sitios Prioritarios.
Leer másLa iniciativa reunió a más de 20 empresas colaboradoras, que ofrecieron más de 800 vacantes en distintas áreas, reforzando el compromiso de Codelco con el empleo local. A contar de este lunes 17 de noviembre continúa el proceso, esta vez online, a través del portal Empleo Región.
Leer másEl fondo que permite atenuar las variaciones del precio del cobre es una política pública implementada hace 7 años y que tiene por objetivo disminuir los impactos a los pequeños productores mineros ante las fluctuaciones que pueda tener el precio del metal.
Leer másUn año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional.
Leer másEn el evento, se presentarán los desafíos tecnológicos orientados a promover la innovación y resolución de brechas en sectores estratégicos del país.
Leer másUn proyecto liderado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, propone abandonar el supuesto de fallas aisladas para remodelar las redes eléctricas, asumiendo que los cambios de vida y climáticos anticipan una mayor frecuencia de colapsos en nuestro país.
Leer másMinería, salmonicultura y agricultura coinciden en que el país posee ventajas estratégicas para consolidarse como un actor relevante en la transición energética y la seguridad alimentaria mundial, siempre que existan condiciones habilitantes para impulsar inversión, innovación y sostenibilidad.
Leer másNelson Donoso, gerente general de la compañía de innovación minera, presentó una charla magistral respecto a la oportunidad de Chile en los minerales críticos de tierras raras presentes en el país, con énfasis en las arcillas iónicas de la Región del Biobío.
Leer másDurante el seminario “Minerales críticos y/o estratégicos” la compañía abordó cómo el hierro magnetita de alta ley producido en Chile es clave para habilitar la descarbonización de la industria del acero a nivel mundial.
Leer másLa empresa publicó un documento técnico donde detalla los avances de esta nueva generación, con validación técnica, trabajo de campo y ventajas en costos. Este avance, que está disponible para cualquier productor de litio del mundo, abriendo nuevas puertas para la producción sostenible.
Leer másEl estudio analizó 136 tecnologías vinculadas a la mediana minería, de las cuales 55 fueron consideradas adecuadas para enfrentar los desafíos del sector. De ellas, 12 fueron seleccionadas por las compañías mineras y 3 fueron valorizadas a partir de la formulación de sus respectivos casos de negocio.
Leer másEsta instalación, ubicada en Concón y que cumple un rol clave en el abastecimiento energético del país, fue inaugurada el 12 de noviembre de 1955.
Leer másLa Resolución de Calificación Ambiental autoriza 80 nuevas plataformas de perforación y permite iniciar la siguiente fase de exploración en los yacimientos Rincones y Colla.
Leer más14/11/2025 - Parque fotovoltaico de la región de Ñuble obtiene la RCA favorable
14/11/2025 - Se abre convocatoria para asesoría a la inspección fiscal en obra vial
14/11/2025 - Inicia proceso para asesoría a la inspección fiscal de contrato en la región del Biobío
14/11/2025 - Se requiere la asesoría a la inspección conservación periódica camino
14/11/2025 - Se inicia la asesoría inspección fiscal conservación mayor
14/11/2025 - Requieren servicio para diseño de puente en la región de Los Lagos
13/11/2025 - Se requiere la asesoría a la inspección fiscal mejoramiento ruta
13/11/2025 - Se requiere empresa para el diseño mejoramiento estabilización de taludes
Salares Altoandinos: una nueva oportunidad para Chile
Sebastián Faúndez, Líder de analítica en GEM Mining Consulting.
Empresa de energía abre licitación para servicios de inspección técnica en mantenciones programadas
Enap abrió un proceso para contratar inspecciones especializadas en equipos estáticos e intercambiadores de calor en las refinerías de Aconcagua y Biobío, con un contrato que abarcará el periodo 2026–2030.
Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”
La compañía minera apoyó la realización y exhibición de la tercera entrega de la serie “Paraísos en la Región de Tarapacá”, que rescata la historia y riqueza patrimonial de la comuna.
Trabajadores de empresas colaboradoras de El Teniente y sus familias obtuvieron becas de educación superior
La minera de la Región de O’Higgins concentró un 27% de las 4.500 becas entregadas este año por la Corporación. Adicionalmente, 522 personas que se desempeñan en la Cartera de Proyectos Teniente también resultaron beneficiadas.
Mujeres se preparan para ingresar a la industria minera al concluir proceso de formación en dos programas
Chile posee actualmente un 23,1% de mujeres en minería lo que posiciona al país como líder a nivel mundial en este tema.
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
El seminario “El boom del almacenamiento: desafíos y oportunidades” reunió a expertos del sector para analizar las perspectivas de esta tecnología en los próximos años.
Empresa de energía abre licitación para servicios de inspección técnica en mantenciones programadas
Enap abrió un proceso para contratar inspecciones especializadas en equipos estáticos e intercambiadores de calor en las refinerías de Aconcagua y Biobío, con un contrato que abarcará el periodo 2026–2030.
Minnovex dialoga con Anglo American sobre el futuro de la colaboración en la industria minera
La asociación gremial reunió a sus socios con Anglo American en un nuevo encuentro de vinculación, enfocado en conocer los alcances de la alianza con Codelco en relación al Plan Minero Conjunto de las operaciones de Andina y Los Bronces y su impacto en el ecosistema proveedor nacional.
Albemarle obtiene el Kaizen Award 2025 por Excelencia Operacional en el sector químico
La compañía, que opera en el Salar de Atacama y en la Planta La Negra de Antofagasta, fue reconocida entre las diez organizaciones más destacadas del continente por su cultura de mejora continua, liderazgo operativo y estandarización global de procesos bajo el modelo japonés Kaizen.
Home



































