Chile
El informe también evalúa la innovación, la inclusividad, la sustentabilidad y resiliencia, y nuestro país se sitúa por encima del promedio global con el máximo puntaje de 100 en la subcategoría de inversión en energías renovables.
martes 13 de febrero del 2024.- La preocupación global por el cambio climático ha impulsado a muchos países a priorizar la inversión en energías renovables, y Chile destaca como líder indiscutible en este frente. De acuerdo con el Índice de Competitividad Global, nuestro país se sitúa en la cima a nivel mundial en inversión en energías renovables, consolidándose como un referente en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Jordan Butler, CEO y Founder de Cleanlight señala que “Invertir en energías renovables es una necesidad imperativa. No podemos permitirnos seguir dependiendo de fuentes agotables y contaminantes mientras ignoramos el potencial ilimitado y limpio de la energía solar, eólica y otras alternativas. La inversión en energías renovables no es solo una opción, es la única vía hacia un futuro sostenible y seguro para las generaciones venideras”.
La firme voluntad de Chile para impulsar las energías renovables se refleja en políticas y programas ambiciosos implementados por el gobierno. Factores como un marco regulatorio sólido, la disponibilidad de abundantes recursos naturales, significativas inversiones en investigación y desarrollo, y una capacidad destacada de generación de energía renovable, han contribuido a este logro.
La inversión se ha centrado principalmente en energía solar y eólica, aprovechando los vastos recursos naturales del país, como la intensa radiación solar y los vientos constantes. En este sentido, Chile ha obtenido el máximo puntaje en el Índice de Competitividad Global del World Economic Forum (WEF) en la categoría de inversión en energías renovables.
Sin embargo, “invertir no solo significa asignar fondos, sino impulsar tecnologías disruptivas, desafiar el status quo y liderar el camino hacia un futuro energético sostenible. ¿O estamos simplemente conformándose con un título vacío mientras el mundo espera soluciones reales? Creo que la verdadera inversión va más allá de las cifras; exige un compromiso auténtico con la transformación”, comenta el CEO de Cleanlight.
A pesar de estos logros, el informe señala áreas de mejora, como innovación, manejo de residuos y cohesión social, donde Chile aún presenta brechas en comparación con países de mayores ingresos. Según Butler “el país deberá enfocarse en áreas como innovación, eficiencia en el uso del agua y gestión de residuos para abordar futuros desafíos sociales”.
El informe también aborda la sustentabilidad y la resiliencia. Chile destaca en inversión en energías renovables, pero enfrenta desafíos en el tratamiento de desechos, eficiencia energética y gestión del agua. En términos de resiliencia, supera el promedio global, gracias a su estabilidad macroeconómica, solidez fiscal, calidad institucional y gobernabilidad, obteniendo un puntaje de 58,9 frente al promedio global de 54,4.
Chile, un modelo a seguir en el ámbito de energías renovables, muestra el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente, sirviendo como inspiración para otros países en esta crucial transición hacia un mundo más verde.
Deja un comentario