Semana del 16 al 19 de junio de 2025
Principales factores que afectaron el precio de cobre durante la presente semana:
Durante la semana del 16 al 19 de junio de 2025, el precio del cobre cerró en US$ 4,41 por libra, con un alza semanal de 0,6 %. El promedio anual se ubicó en US$ 4,26 por libra, un 3,7 % por encima del mismo período de 2024.
El precio del metal mostró una leve tendencia a la baja, afectado, principalmente, por el fortalecimiento del dólar y las tensiones geopolíticas entre Israel e Irán. Aunque las sólidas ventas minoristas en China y la baja de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ofrecieron soporte, no compensaron el impacto de una mayor producción de cobre refinado en China y la incertidumbre sobre la política monetaria en EE.UU.
El dólar se debilitó a inicios de semana por datos económicos débiles —como la caída de ventas minoristas en mayo en EE.UU.— pero se fortaleció tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien adoptó un tono más cauto sobre la inflación, reduciendo expectativas de recortes de tasas en 2025.
En China, los datos macroeconómicos fueron mixtos. Las ventas minoristas crecieron 6,4 % interanual en mayo, impulsadas por programas de renovación de bienes durables, pero la producción industrial se desaceleró y la inversión en activos fijos cayó. Además, el sector inmobiliario continuó debilitándose, limitando el dinamismo de la construcción, un sector clave para la demanda de cobre.
En el plano de la oferta, la producción de cobre refinado en China aumentó 13,6 % interanual en mayo, elevando la oferta interna. No obstante, persisten señales de tensión en el mercado físico: los inventarios en la LME bajaron a 103.325 toneladas, el nivel más bajo en más de un año.
Finalmente, la escalada del conflicto en Medio Oriente elevó la volatilidad y fortaleció al dólar, mientras que las expectativas de aranceles al cobre en EE.UU. aumentaron la prima del COMEX, distorsionando precios regionales y aportando soporte parcial a los precios globales.
INVENTARIOS EN BODEGAS DE BOLSA DE METALES
Durante esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales sumaron 386.659 toneladas, lo que representa una caída de 3,4% respecto de la semana anterior y una disminución acumulada de 9,3% en lo que va del año.
Por bolsa, los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres disminuyeron un 11,6%, totalizando 103.325 toneladas. En la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE), se registró una caída de 5,1%, alcanzando las 101.943 toneladas. En tanto, en el COMEX de Estados Unidos, las existencias subieron un 3,1%, llegando a 181.391 toneladas.
Un dato importante es que esta semana el 47,5 % de los inventarios de cobre en la Bolsa de Metales de Londres corresponde a warrants cancelados, es decir, cobre que ya fue solicitado para entrega. Este alto porcentaje refleja una fuerte demanda por el metal o expectativas de mayor consumo en el corto plazo, lo que podría reducir aún más la cantidad disponible en los almacenes.
Fuente: Comisión Chilena del Cobre
Va seguir bajando en el cobré.
Actualmente está a 5,11usd, un muy buen precio
Gracias por la información