Chile
La distinción destaca el reciclaje de 627 toneladas de chatarra ferrosa que dieron origen a 519 toneladas de Acero Verde, materia prima clave para sectores como la construcción, la minería y la infraestructura.
miércoles 30 de abril del 2025.- Komatsu Chile fue reconocida por Aceros AZA por su contribución al modelo de economía circular de la siderúrgica nacional, a través de la entrega de su Declaración de Valor Circular. En su primera participación en esta instancia, la firma de origen japonés recibió el certificado que acredita el reciclaje de 627 toneladas de chatarra ferrosa, las cuales permitieron la producción de 519 toneladas de Acero Verde durante 2024.
El título, que tiene por objetivo visibilizar y cuantificar los beneficios ambientales generados por el reciclaje de acero, refleja el compromiso con el cuidado del medioambiente de Komatsu, particularmente por su aporte a la reducción del consumo de energía, agua y emisiones de dióxido de carbono, al entregar excedentes industriales como materia prima para la fabricación de acero sustentable.
Al respecto, Pablo Spier Campos, Director de Repuestos Minería de Komatsu Chile, destacó que la compañía está enfocada en fomentar el uso responsable de los recursos y aportar a una cadena de suministro más limpia y consciente, clave para seguir avanzando en la Estrategia de Sostenibilidad al 2030 que ha definido Komatsu Latinoamérica. “Esta ceremonia evidencia nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y el impacto positivo que logramos al gestionar, administrar e integrar el reciclaje de residuos ferrosos en nuestros procesos, contribuyendo así a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de energía eléctrica y el uso de agua”, afirmó.
Aceros AZA, único productor de acero en Chile y tercero a nivel mundial con la menor huella de carbono en su industria, destacó que, gracias al aporte de Komatsu Chile, fue posible evitar la emisión de 904 toneladas de dióxido de carbono equivalente, ahorrar 824 m³ de agua y 2.463 MWh de energía. En términos concretos, estos impactos positivos equivalen al consumo eléctrico anual de 305 hogares, el uso de agua de 13 personas durante un año, y la conservación de 0,4 hectáreas de bosque nativo patagónico.
Compromisos que transforman
Para Grupo Komatsu Cummins, dichos esfuerzos se alinean a los desafíos sociales, ambientales y tecnológicos que enfrenta la industria. Para ello, la organización opera en función de su filosofía corporativa, conocida como Komatsu Way, que sirve de roadmap que apoya su estrategia y Política de Sostenibilidad, donde el propósito es crear valor a través de la fabricación e innovación tecnológica para potenciar un futuro sustentable.
En esa línea, para cumplir con las metas en torno a la reducción de emisiones de carbono, ha intensificado esfuerzos por adoptar una matriz energética basada en Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y sigue una hoja de ruta claramente trazada para alcanzar los cero residuos al 2030 donde actualmente el 78% de la matriz proviene de fuentes renovables.
Dado lo anterior, a través de la alianza con Aceros AZA, la aleación se ha consolidado como un insumo estratégico para sectores clave como la construcción civil, la minería y la infraestructura, aportando insumos de bajo contenido de carbono y alta trazabilidad, fundamentales para avanzar hacia modelos productivos más sostenibles y responsables.
Deja un comentario