Chile
Se trata de 11 cursos financiables 100% por franquicia SENCE, que permiten a las empresas capacitar a su fuerza laboral en las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos que impone la contingencia, que la Consultora R-Yes adaptó para resolver las barreras de acceso a la red y disponibilidad de tiempo.
«La transformación de la capacitación de lo presencial a lo online no siempre está pensada todos, dejando muchas veces fuera a la fuerza laboral menos cualificada de las industrias productivas, que a veces no disponen del mismo tiempo porque trabajan en terreno o no tienen el mismo acceso a la red. Por eso escogimos una plataforma vía servicio de mensajería SMS, que es eficiente, no invasiva y que garantiza su visualización por parte del usuario. A diferencia de los e-mails, las teleconferencias o las reuniones por ZOOM, los SMS son transferidos al dispositivo móvil del usuario esté donde esté, sin necesidad de conexión a Internet, permitiendo que el destinatario pueda acceder a él cuando quiera, entrar a un link directo a los manuales o vídeos sin necesidad de disponer de un gran plan de datos y volver a revisarlo cuando desee. Además, cuenta con un sistema de confirmación de llegada que facilita el seguimiento del curso», explica el director de Consultora R-Yes.
Invertir este tiempo en capacitar no sólo es una herramienta para asegurar la sostenibilidad de la empresa en tiempos de crisis -comenta Patricio Reyes-, «también brinda a los empleados una sensación de relativa normalidad durante el tiempo que dure la pandemia, mejora su desempeño y reconversión, porque los mantiene actualizados en los procesos de producción, regulaciones o protocolos, e informados sobre las mejores prácticas de salud pública, las cuales son importantes para mantener su integridad, bajando los riesgos en el trabajo y en su vida diaria».
En este sentido, los 11 cursos disponibles vía SMS están enfocados en potenciar las habilidades necesarias para liderar y gestionar el cambio en los escenarios adversos como el que nos encontramos actualmente, bajo el alero de la campaña de R-Yes «Yo me quiero, Yo me cuido». A modo de ejemplo, el curso «Riesgos Psicosociales en el trabajo» apunta principalmente a fomentar el autocuidado durante la crisis sanitaria, además de prevenir que el estrés y la angustia afecte el desempeño laboral, sobre todo entre obreros y operarios. Por su parte, «Comunicación Efectiva y Resolución de Conflictos», está orientado a capacitar a los mandos medios «porque son los que enfrentan directamente las inquietudes de los trabajadores, las suben a las jefaturas o hacen las bajadas de información, por lo tanto, son fundamentales para coordinar y motivar a los trabajadores y, al mismo tiempo, transmitir calma y cercanía con la jefatura», sostiene Reyes.
Otras de las temáticas de los cursos son «Calidad de servicio en la empresa», «Productividad», Trabajo efectivo para equipos de alto desempeño” y «Supervisión efectiva en el puesto de trabajo». Cada curso dura 3 semanas y consta de 60 horas, que se abordan de manera didáctica a través de manuales, cápsulas de video de YouTube y evaluaciones que son enviadas periódicamente al teléfono del destinatario. Al final del periodo, se evalúa con una prueba online y se certifica su competencia. Más información en www.r-yes.cl
R-Yes Capacitación
Deja un comentario