Chile
La convocatoria está abierta a empresas, centros tecnológicos y otras organizaciones de todo el mundo que puedan proponer una solución viable y ejecutar un proyecto piloto en Chile, con posibilidad de implementación a gran escala.
miércoles 22 de octubre del 2025.- Codelco y ennomotive convocan a empresas de todo el mundo a proponer soluciones para reducir el polvo en suspensión que se origina por la interacción entre mina subterránea y rajo abierto.
El control de polvo representa un reto técnico de alta complejidad, especialmente en minas como Chuquicamata en el norte de Chile, donde a la coexistencia de mina subterránea y a rajo abierto se suman la topografía, tamaño de la operación y clima del lugar.
La interacción entre su mina subterránea – operada por block-caving – y su rajo abierto provoca vibraciones y desplazamiento de taludes del rajo que liberan material particulado, elevando los índices de PM10 y dificultando la operación.
Este desafío busca soluciones tecnológicas que permitan medir, controlar y mitigar eficazmente el polvo en suspensión en las zonas afectadas del rajo, que abarcan aproximadamente 5.600.000 m² en la ladera oeste y 5.140.000 m² en la ladera este.
Las tecnologías propuestas deben operar con mínima intervención humana, autonomía energética, bajo consumo de agua y ser compatibles con la operación diaria del rajo. Además, se dan las condiciones de un clima extremo, con vientos de hasta 150 km/h y temperaturas elevadas.
La convocatoria está abierta a empresas, centros tecnológicos y otras organizaciones de todo el mundo que puedan proponer una solución viable y ejecutar un proyecto piloto en Chile, con posibilidad de implementación a gran escala.
Para participar, es necesario registrarse en la plataforma www.ennomotive.com, aceptar el reto, y enviar la propuesta antes del 27 de noviembre de 2025.
Deja un comentario