Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

La tecnología DLE de Lilac no requiere estanques de evaporación, utiliza cantidades mínimas de tierra y agua y espera operar en los próximos proyectos de litio que se desarrollen en Chile.

Lilac lanza su primer proyecto piloto de litio en Europa con Neptune Energy

martes 01 de julio del 2025.- Lilac, un proveedor líder de tecnología de extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés), anunció el lanzamiento de un nuevo proyecto piloto en terreno junto con Neptune Energy, marcando la primera planta piloto de litio de la empresa en Europa. La planta está ubicada en el sitio operativo de Neptune en Steinitz, Sajonia-Anhalt, Alemania, y producirá carbonato de litio de grado batería a partir de salmuera asociada con la producción de gas.

El piloto integrado procesa la salmuera del reservorio subterráneo a través de una línea completa de procesos que incluye filtrado y pretratamiento, extracción de litio mediante la tecnología de intercambio iónico patentada de Lilac, concentración y conversión en carbonato de litio de grado batería. El sistema piloto en contenedores de Lilac fue fabricado en la sede de la empresa en Oakland, California, y enviado al sitio.

El proyecto piloto en campo es capaz de probar flujos de trabajo tanto con ácido clorhídrico como sulfúrico, para optimizar el diseño del proceso de cara a una futura ampliación. Las operaciones, incluyendo el procesamiento de salmuera, comenzaron en mayo, y las pruebas están programadas hasta finales de julio.

La salmuera se obtiene de los pozos de gas natural existentes de Neptune en el Altmark, una región con una larga historia de producción de energía y materias primas. Este uso dual de los pozos para la producción de gas y litio ilustra cómo los campos existentes pueden respaldar nuevas tecnologías energéticas. La tecnología DLE de Lilac no requiere estanques de evaporación y utiliza cantidades mínimas de tierra y agua.

“Estamos entusiasmados de trabajar junto a Neptune para demostrar que el litio puede producirse de manera rentable en el Altmark cumpliendo con los más altos estándares ambientales”, dijo Raef Sully, director ejecutivo de Lilac. “La tecnología de Lilac se adapta muy bien a la salmuera del Altmark y puede permitir que este recurso se convierta en una fuente importante de producción de litio en Alemania en el futuro”.

Con abundantes recursos de salmuera subterránea, Alemania tiene la oportunidad de construir una cadena de suministro de litio nacional, reduciendo la dependencia de productores extranjeros y fortaleciendo su seguridad energética. Este proyecto piloto es la primera colaboración entre Lilac y Neptune Energy, y representa el primer despliegue en terreno de Lilac en Europa.

Felipe de Mussy, presidente de Lilac Solutions para Sudamérica, destacó este hito como una excelente noticia para la compañía, que continúa expandiendo su tecnología a nivel global, desde el triángulo del litio en Sudamérica hasta Europa.

“Estamos avanzando con fuerza en Estados Unidos y Europa, de manera ágil, eficiente, segura y responsable. Si bien Chile presenta particularidades y una regulación más compleja en torno a la industria del litio, este avance demuestra que, con voluntad y colaboración, los esfuerzos comienzan a dar frutos. Ya vemos señales concretas de progreso, y confiamos en que, más temprano que tarde, la tecnología de extracción directa de litio (DLE) será una realidad en nuestro país”, afirmó de Mussy.


Share This
X
X