Chile
El sistema Lilac de intercambio iónico utiliza hasta 10 veces menos agua que otras tecnologías DLE y elimina la necesidad de las piscinas de evaporación.
miércoles 15 de octubre del 2025.- Lilac Solutions, empresa estadounidense líder en tecnología de extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés), anunció la culminación exitosa de su planta piloto en Great Salt Lake, Utah, marcando un paso decisivo hacia la expansión de la producción sostenible de litio en Estados Unidos y reforzando su presencia internacional, incluyendo Sudamérica.
Durante siete meses de operación continua, la planta procesó casi cuatro millones de litros de salmuera, alcanzando una tasa de recuperación de litio del 87% y un rechazo de impurezas del 99,97%, superando los objetivos de diseño y validando la eficacia del sistema de intercambio iónico Lilac IX.
El piloto operó bajo condiciones extremas de temperatura, sin necesidad de calentar o enfriar la salmuera. Además, toda la salmuera tratada fue reinyectada al ecosistema, sin afectarse los niveles de agua del lago con la operación. Los resultados fueron verificados por laboratorios independientes y cumplen con los estándares regulatorios estadounidenses.
“Este logro demuestra que es posible producir litio de forma competitiva y responsable incluso en entornos y desde recursos desafiantes. Es un paso fundamental para el abastecimiento doméstico de litio en Estados Unidos y una señal alentadora para el desarrollo de proyectos sostenibles en otros países con grandes recursos, como Chile y Argentina”, destacó Felipe de Mussy, presidente para Sudamérica de Lilac Solutions.
Resultados técnicos destacados
– El proceso logró concentraciones de hasta 4.000 mg/L de litio en solución, sin etapas adicionales de evaporación.
– El sistema Lilac IX utiliza hasta 10 veces menos agua que otras tecnologías DLE y elimina la necesidad de grandes estanques de evaporación.
– Con base en los resultados, Lilac proyecta construir una planta comercial de 5.000 toneladas equivalentes de carbonato de litio (LCE) al año, que duplicaría la actual producción de litio en EE. UU.
– En una segunda fase, se prevé alcanzar 20.000 toneladas anuales, con los primeros envíos planificados para 2027.
Una señal para la industria regional del litio
El éxito del piloto en Utah refuerza la posición de Lilac como uno de los principales referentes en innovación para la industria del litio, con proyectos activos en Norteamérica, Sudamérica y Europa. Su tecnología de extracción directa promete reducir el uso de agua en hasta diez veces frente a otras tecnologías DLE y eliminar la necesidad de extensos estanques de evaporación, una preocupación clave en las zonas áridas donde se desarrolla la minería del litio.
Para América Latina —y especialmente para Chile, líder mundial en reservas de litio—, el desarrollo de tecnologías como la de Lilac abre nuevas oportunidades para combinar eficiencia económica con sostenibilidad ambiental, acelerando la transición energética a través de una minería más limpia y responsable.
Deja un comentario