Chile
Fundada en Chile, Zyght es una compañía que entrega soluciones digitales de gestión de riesgos en diversas industrias como minería, energía y manufactura, a nivel global.
Mario Jara, Ingeniero en Minas y Máster en Innovación, es cofundador de Zyght, y ha desempeñado un papel clave por más de 13 años como Chief Innovation Officer (CIO), creando el software y logrando el acople de mercado frente a los grandes clientes que cuenta la empresa, incluyendo áreas como la venta, implementación y operaciones de este software como servicio (SaaS) que se ha convertido en referente para el nicho industrial de la gestión de riesgos de sustentabilidad.
En paralelo, Mario también ejerce como responsable de productos en Vela Sustainability Technologies (VST), portafolio de la corporación donde pertenece ZYGHT y que actualmente lidera globalmente Rodrigo Calle, cofundador y ex-CEO de Zyght, donde impulsa la colaboración y roadmap tecnológico del portafolio de software B2B de sostenibilidad a nivel global. Con más de una década de experiencia en innovación tecnológica y sostenibilidad, Mario aporta una visión estratégica enfocada en transformar los procesos empresariales hacia la digitalización bajo modelos más seguros, eficientes y sostenibles.
“Zyght originalmente nació para ayudar a prevenir accidentes fatales en la minería chilena mediante la transformación digital. Su propósito principal era resolver ineficiencias en la gestión de riesgos tradicionales bajo los estrictos estándares mineros internacionales, lo que nos permitió expandirnos a otros sectores industriales incorporando nuevos procesos y módulos gracias a las exigentes regulaciones donde fue concebido”, agrega Mario.
Proyecciones 2025
Como parte de una red global, Zyght combina innovación tecnológica y experiencia sectorial para ofrecer soluciones personalizadas que impulsan la transformación digital en las operaciones de los clientes. La capacidad para integrar datos, optimizar procesos y generar reportes de alto impacto los posiciona como un SaaS confiable y consolidado en la industria.
“El 2025 lo vemos como un año donde continuamos con la propagación de nuestra tecnología en la región y el mundo, donde esperamos un crecimiento sólido en ventas y consolidación en industrias claves como la minería del cobre, donde ya que trabajamos con las más importantes empresas con prestigio internacional como el caso de Codelco, lo que sumado al trabajo que hacemos, por ejemplo con Grupo México en la región, nos posiciona como expertos globales en este ámbito para mostrar casos de negocio reconocidos en todos mundo”, añade Mario.
Deja un comentario