Chile
Este trabajo forma parte de un esfuerzo coordinado para impulsar la descarbonización del sector minero y avanzar en el cumplimiento de los compromisos climáticos del país.
jueves 17 de julio del 2025.- La Mesa de Trazabilidad de Emisiones de Alcance 3, integrada por Anglo American, Antofagasta Minerals, BHP, Codelco, Freeport-McMoRan, Glencore, Lundin, Teck y la Corporación Alta Ley, ha concluido con éxito su primer ciclo de trabajo colaborativo con proveedores de la minería, orientado a fortalecer la medición de emisiones en la cadena de valor del cobre.
Entre marzo y junio de este año, 40 empresas proveedoras participaron en un plan de formación técnica y mentorías personalizadas, diseñado para facilitar su incorporación al Programa HuellaChile, del Ministerio del Medio Ambiente. Como resultado, los proveedores lograron avanzar en la declaración de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a sus principales productos y servicios, contribuyendo a mejorar la trazabilidad y calidad de la información local disponible para la industria.
Este trabajo forma parte de un esfuerzo coordinado para impulsar la descarbonización del sector minero y avanzar en el cumplimiento de los compromisos climáticos del país, promoviendo estándares comunes y herramientas de reporte robustas.
Como hito relevante, esta semana se dio inicio al segundo ciclo de trabajo, que incorpora a 40 nuevos proveedores y cuenta con el respaldo de la Mesa Nacional de Proveedores. Esta instancia interinstitucional reúne a representantes del Ministerio de Minería, Alta Ley, asociaciones gremiales y otras entidades públicas y privadas, fortaleciendo el enfoque colaborativo y multisectorial del proceso.
Con esta nueva etapa, la Mesa de Trazabilidad busca seguir ampliando la participación de proveedores en la gestión de emisiones de Alcance 3, consolidando capacidades locales y promoviendo prácticas alineadas con los desafíos globales de sostenibilidad.
Deja un comentario