Chile
Desde 2019 el acoso sexual se considera un riesgo material en la compañía, por ello se aborda como un riesgo de salud como cualquier accidente de seguridad.
La instancia desarrolló un concurso de reconocimiento a las empresas mineras en diferentes categorías. Antofagasta Minerals, BHP y AMTC de la Universidad de Chile fueron premiadas por sus iniciativas en conciliación de la vida laboral, familiar y personal; prevención de la violencia y el acoso; y seguridad y salud con enfoque de género, respectivamente.
La ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet -presente en el evento- comentó que “diversos estudios demuestran que las empresas con más diversidad son más innovadoras, más rentables y logran mejores resultados”. La ex-mandataria añadió que “es fundamental contar con esquemas laborales más flexibles y corresponsables, sin imponer modelos rígidos que han desincentivado la participación femenina”.
La actividad de realizada en el Aula Magna de la Universidad de Santiago contó además con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; la ministra de Obras Públicas, Jessica López y la ministra del Trabajo y Previsión Social y Jeannette Jara, así como del rector de la USACH, Rodrigo Vidal.
Reconocimiento a BHP
En ese contexto, la compañía creó un Equipo de Investigaciones (Ética e Investigación) como área independiente, formada por investigadores, psicólogos, ingenieros y otros especialistas, que reporta directamente al CEO de la compañía en Australia para asegurar su imparcialidad.
Además, se estableció un proceso de investigación global adaptado a los requisitos legales chilenos y a los principios de enfoque centrado en la víctima, cuidado informado del trauma, confidencialidad como garantía, cero tolerancias a las represalias y reserva en la comunicación resultados para evitar la revictimización.
Al respecto, la ministra de Minería Aurora Williams expresó que “reconocemos el liderazgo que ha tenido BHP en el mundo y también en Chile. El indicar que el acoso en el ámbito minero es un riesgo material nos parece que es una muy buena práctica, por eso lo hemos reconocido como la práctica más importante de esta categoría. Además, la inclusión de mujeres en toda su diversidad orgánica me parece un éxito. Esto consolida la posición de Chile en el mundo”.
Deja un comentario