Chile
Las empresas invitadas a participar del proceso de licitación, deberán ser expertas en la gestión de aguas subterráneas y superficiales, con conocimientos avanzados en modelamiento hidrogeológico e implementación de telemetría.
miércoles 19 de marzo del 2025.- La Corporación Nacional del Cobre de Chile, a través de su Dirección de Abastecimiento de División Andina, ha iniciado una convocatoria a licitación abierta por categoría para el “Servicio de monitoreo, modelamiento hidrogeológico e implementación de telemetría en la red hidrogeológica”.
El objetivo de esta licitación es adjudicar los servicios a una empresa especializada en hidrogeología, con experiencia demostrable en minería y capacidad técnica para operar en todas las instalaciones y dependencias de la División Andina de Codelco, incluyendo la Mina Rajo y Mina Subterránea.
En cuanto a los requisitos, la minera ha señalado que las empresas invitadas a participar del proceso de licitación, deberán ser expertas en la gestión de aguas subterráneas y superficiales, con conocimientos avanzados en modelamiento hidrogeológico e implementación de telemetría. Además, deberán contar con la capacidad necesaria para ejecutar los trabajos encomendados en un entorno que garantice la seguridad, la salud ocupacional y la calidad. Por otro lado, se requiere que cuenten con una estructura organizacional sólida, procedimientos claros, instructivos precisos, protocolos establecidos, procesos bien definidos, cumplimiento de normas vigentes, recursos adecuados e instalaciones óptimas que les permitan implementar, controlar y garantizar el servicio de manera eficaz.
El servicio se estructurará en los siguientes ámbitos principales:
-Monitorio de la Red Hidrogeológica y captura de aforos
-Modelamiento Hidrogeológico
-Implementación de Telemetría para monitoreo continuo de la Red Hidrogeológica
El servicio tendrá una duración de 72 meses y el tipo de contrato será a serie de precios unitarios con utilidades incluidas y gastos generales a suma alzada.
En cuanto a los plazos del proceso, las empresas podrán manifestar su intención de participar hasta el martes 25 de marzo de 2025. Se ha contemplado también una visita a terreno de carácter obligatorio el 8 de abril y la recepción de ofertas se efectuará el 29 de mayo de 2025.
Para más información del proyecto Aquí.
El objetivo de esta licitación es adjudicar los servicios a una empresa especializada en hidrogeología, con experiencia demostrable en minería y capacidad técnica para operar en todas las instalaciones y dependencias de la División Andina de Codelco, incluyendo la Mina Rajo y Mina Subterránea.
En cuanto a los requisitos, la minera ha señalado que las empresas invitadas a participar del proceso de licitación, deberán ser expertas en la gestión de aguas subterráneas y superficiales, con conocimientos avanzados en modelamiento hidrogeológico e implementación de telemetría. Además, deberán contar con la capacidad necesaria para ejecutar los trabajos encomendados en un entorno que garantice la seguridad, la salud ocupacional y la calidad. Por otro lado, se requiere que cuenten con una estructura organizacional sólida, procedimientos claros, instructivos precisos, protocolos establecidos, procesos bien definidos, cumplimiento de normas vigentes, recursos adecuados e instalaciones óptimas que les permitan implementar, controlar y garantizar el servicio de manera eficaz.
El servicio se estructurará en los siguientes ámbitos principales:
-Monitorio de la Red Hidrogeológica y captura de aforos
-Modelamiento Hidrogeológico
-Implementación de Telemetría para monitoreo continuo de la Red Hidrogeológica
El servicio tendrá una duración de 72 meses y el tipo de contrato será a serie de precios unitarios con utilidades incluidas y gastos generales a suma alzada.
En cuanto a los plazos del proceso, las empresas podrán manifestar su intención de participar hasta el martes 25 de marzo de 2025. Se ha contemplado también una visita a terreno de carácter obligatorio el 8 de abril y la recepción de ofertas se efectuará el 29 de mayo de 2025.
Para más información del proyecto Aquí.
Deja un comentario