Chile
Desde la empresa resaltaron que “el comportamiento durante las intensas lluvias, que entre el jueves 13 de junio y el sábado 22 de junio, confirman que la estabilidad del Depósito en Pasta nunca estuvo comprometida”.
miércoles 26 de junio del 2024.- El Grupo Minero Las Cenizas entregó este martes una nueva actualización sobre el evento ocurrido hace unos días en el depósito en pasta de Peñablanca, ubicado en la comuna de Cabildo, en la Región de Valparaíso.
A través de comunicado de prensa, se destaca que las autoridades sectoriales y comunales y miembros de la comunidad de Cabildo han podido comprobar en terreno “el avance y efectividad de las medidas de control y mitigación de la emergencia, acordadas y comprometidas en el cronograma de trabajo entregado el día 14 de junio a la Mesa Técnica”.
La instancia, de la que la empresa forma parte, está presidida por el Delegado Presidencial Provincial y constituida por el alcalde de Cabildo y reparticiones municipales; Seremías regionales de Minería, Agricultura y Obras Públicas; Servicio de Geología y Minería y organizaciones comunales y de vecinos.
Desde la empresa resaltaron que “el comportamiento durante las intensas lluvias, que entre el jueves 13 de junio y el sábado 22 de junio, en dos frentes consecutivos, sobrepasaron los 312 mm de agua caída, confirman que -tal como se aseveró en la Mesa Técnica- la estabilidad del Depósito en Pasta nunca estuvo comprometida”.
Asimismo, precisaron que “la gran cantidad de agua caída, en los eventos señalados, con pulsos de precipitaciones que alcanzaron los 8 mm/hora por 3 a 4 horas continuadas, generaron escurrimientos superficiales desde la cubeta del Depósito de Pasta, arrastrando sedimentos que bajaron en forma diluida con la gran cantidad de agua que se acumuló y escurrió hacía las piscinas colectoras, las que no pudieron contener en su totalidad los flujos, vertiendo una parte diluida por la quebrada El Chinchorro”.
Nuevas medidas
El Grupo Minero Las Cenizas también ha aplicado medidas de emergencia, entre las que se pueden mencionar las siguientes:
– Reconstrucción de la superficie/pared afectada del muro de confinamiento.
– Disipadores de energía de arrastre del agua lluvia.
– Limpieza de zonas internas y externas afectadas.
– Mejoras de canales de contorno existentes y habilitación de un nuevo canal de contorno.
– Construcción de piscinas de seguridad para almacenamiento temporal de aguas lluvia.
– Instalaciones de geotextil en distintas obras de manejo de aguas lluvia sobre la corona del depósito.
– Saneamiento sector oriente correspondiente a una ampliación de la Revancha.
Por último, desde la empresa informaron que “se irán incorporando los trabajos que se estimen necesarios para reforzar el área ante los fenómenos anormales que está generando el cambio climático” y continuarán comunicando de manera “responsable y transparente que contribuya a eliminar la incertidumbre que puedan generar nuestras operaciones”.
Deja un comentario