Chile
Tras la publicación del decreto, las obras comenzarán su ejecución, proyectando su entrada en operación para fines de 2026 e inicios de 2027.
miércoles 27 de agosto del 2025.- El Ministerio de Energía, mediante decreto, ratificó la propuesta presupuestaria para la ejecución de las obras de las Líneas Charrúa-Chilán y Monterrico-Cocharcas, tras la aprobación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), lo cual autoriza el cambio de valor, permitiendo que la Compañía General de Electricidad (CGE) inicie las faenas para la construcción de estos importantes proyectos para el desarrollo regional.
Con estas acciones, se reafirma el compromiso del Gobierno del presidente, Gabriel Boric, de allanar el camino para un suministro eléctrico seguro y confiable en todos los rincones del país. “Estos proyectos están decretados desde 2018, pero con el apoyo del Ministerio de Energía y tras la articulación y trabajo conjunto de todos los entes regionales vinculados, se concretó el cambio de valores necesario para que la compañía responsable comience con las faenas”, explicó el seremi de Energía Ñuble, Dennis Rivas Oviedo.
Originalmente, la Línea Monterrico–Cocharcas tenía un valor de U$2 millones y, tras el ajuste, tendrá un nuevo valor de inversión de US$20,6 millones, considerando la actualización de costos y la nueva estrategia constructiva requerida. Esta obra aumentará la capacidad de transporte de la línea a 56 MVA y debe estar en operación 24 meses, tras la publicación del decreto en el Diario Oficial.
Para Charrúa–Chillán, que originalmente señalaba US$15,8 millones, se estableció un nuevo valor de inversión de US$44,6 millones, cifra que considera las actualizaciones requeridas luego del término anticipado del contrato con el adjudicatario original y la reformulación respectiva de la ejecución. La obra contempla la modernización de la línea existente, elevando su capacidad de transporte a 90 MVA, y se espera que entre en operación en un plazo máximo de 36 meses desde la publicación del respectivo decreto en el Diario Oficial.
“Estas obras abren un nuevo escenario para la región de Ñuble, propiciando las condiciones idóneas para la llegada de nuevos proyectos de inversión, fortaleciendo e impulsando todos los sectores productivos presentes en nuestra zona”, indicó el seremi Rivas.
Deja un comentario