Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

Tras cinco sesiones del Comité Consultivo de Alto Nivel, la estrategia entra a su etapa de consulta ciudadana con insumos técnicos y territoriales.

Ministerio de Minería finaliza ciclo de sesiones para definir la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

jueves 07 de agosto del 2025.- La Estrategia Nacional de Minerales Críticos, una de las apuestas estratégicas del Gobierno para posicionar a Chile como referente mundial en la transición energética, cerró la quinta sesión de su Comité Consultivo de Alto Nivel (CCAN). La instancia, que comenzó en abril, ha reunido a representantes del Estado, la industria, la academia y la sociedad civil para diseñar un instrumento que defina la hoja de ruta del país en el desarrollo sostenible de minerales estratégicos como el litio, el cobalto o las tierras raras.

La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, señaló que el valor de este proceso radica, entre otras cosas, en la transversalidad y mirada estratégica de largo plazo de sus integrantes. “Hoy podemos decir con orgullo que Chile está construyendo su Estrategia Nacional de Minerales Críticos con un trabajo que ha contado con aportes de la industria, la academia, la sociedad civil y el Estado, en un diálogo que nos permitirá trazar juntos una hoja de ruta para aprovechar nuestras riquezas de manera sostenible”.

Durante la jornada se revisaron los resultados del Comité Técnico, que en sus cuatro mesas de trabajo convocó a más de 120 especialistas de 80 instituciones, abordando temáticas como exploración, desarrollo de proveedores, producción responsable e inserción en cadenas de valor globales.

“Considero que este trabajo ha sido fundamental para llegar a conclusiones que nos permiten recomendar cómo desarrollar una estrategia nacional en torno a los minerales críticos. Estoy muy contento de haber podido contribuir con lo que corresponde en esta discusión, y esperamos que Chile logre proyectarse al mundo y desarrollarse internamente de la manera más eficiente posible, para así impulsar el crecimiento del país y el desarrollo humano de sus habitantes”, señaló el exministro de Minería (2011-2014), Hernán de Solminihac.

Por su parte, la directora de Cesco, Daniela Desormeaux, destacó el avance del trabajo y anticipó la etapa que viene: “Se han identificado prioridades y oportunidades. Lo que buscamos en esta instancia es contar con lineamientos claros que nos permitan definir cómo, como país, podemos seguir creciendo. Somos un país minero, pero también tenemos potencial en otros minerales y, eventualmente, en nuevos usos para los que ya explotamos. Siempre desde una perspectiva del ecosistema minero, buscando generar y seguir generando valor para nuestros territorios. Por eso, estoy muy contenta con esta instancia y también expectante por conocer el documento final”.

Con el cierre de esta sesión, el proceso avanza hacia la etapa de consulta ciudadana del anteproyecto, prevista para los próximos meses, donde se espera que las regiones también sean protagonistas en el diseño de la estrategia.


Share This
X
X