Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

Durante el Chile Day en Nueva York, Mario Marcel mencionó que el hecho de que el gravamen dependa de los márgenes operacionales «está abierto a discusión, no pretendemos tener la última palabra al respecto».

miércoles 20 de julio del 2022.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que el Gobierno está abierto a encontrar «un diseño alternativo” al proyecto de royalty minero, que ha generado preocupación en el sector empresarial.

Durante el Chile Day en Nueva York, donde participó del seminario «Chile at Crossroads: Finding its Path to Inclusive Development” (Chile en una encrucijada: Encontrando el camino hacia el desarrollo inclusivo), organizado por la Universidad de Columbia, el secretario de Estado entregó una serie de definiciones respecto de la contingencia económica y política del país.

Sobre las indicaciones al proyecto de ley del royalty, mencionó que el hecho de que el gravamen dependa de los márgenes operacionales «está abierto a discusión, no pretendemos tener la última palabra al respecto”.

«La última palabra llegará una vez que terminemos este proceso legislativo, así que estaríamos muy felices de saber exactamente cuál será ese diseño que atraerá inversiones y, veremos si hay espacios para cambios”, remarcó.

Diseño alternativo

El ex presidente del Banco Central recordó que «lo importante para nosotros sobre el royalty es equilibrar esa distribución de la renta económica y usar los ingresos provenientes del royalty minero para buscar desarrollo regional, mayor investigación y contribuir a que la economía sea más competitiva y productiva”.

«Ese es nuestro propósito y si encontramos un diseño alternativo que nos lleve al mismo resultado, estaríamos felices de tomarlo”, puntualizó.

Respecto de la Reforma Tributaria presentada por el Gobierno, el ministro de Hacienda dijo que «muchas personas de diferentes partes de la sociedad, incluyendo a los emprendedores y empleadores, han reconocido que es necesario hacer un esfuerzo para proporcionar los recursos para financiar servicios sociales y para resolver las múltiples necesidades de las personas”.

El ministro participó también en una reunión con Sell-Side Research Analyst, donde estaban inscritos representantes de 13 empresas como Barclays, BBVA, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Santander y Scotiabank, entre otras.

De igual modo, el ministro se hizo parte de un encuentro de Portfolio Managers con otras 30 compañías más, la que se llevó a cabo en la misma sala Winslow del New York Palace.

Para cerrar el Chile Day en Nueva York, el ministro Mario Marcel expuso en el evento «Finanzas Verdes: Perspectivas soberanas y privadas desde Chile y las Américas”. Su visita a Nueva York terminó con una entrevista en Bloomberg TV.


Share This
X
X