Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia y responsable.

Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el mapeo de material particulado

viernes 07 de noviembre del 2025.- Enfocados en el valor “Construimos el futuro con sustentabilidad”, División Ministro Hales inició un plan de mediciones de material particulado mediante tecnología de última generación, con el objetivo de cuantificar sus principales fuentes, identificar su comportamiento y generar planes de acción específicos para cada caso.

Al respecto, Jorge Torres, jefe de Proyectos de Innovación Incremental de la Gerencia Corporativa de Innovación y Tecnología, comentó que esta iniciativa está enmarcada dentro un plan de innovación, “que busca identificar las fuentes de emisión y el comportamiento que tiene el polvo generado en nuestras operaciones con el propósito de poder reducirlo en cada etapa de la cadena productiva, desde la mina hasta las plantas”.

El profesional agregó que “este plan integral interdivisional tiene una duración de tres años y permitirá probar tecnologías innovadoras de manera sistematizada para mitigar el material particulado en todas nuestras operaciones y la implementación de soluciones exitosas por medio de la colaboración de resultados entre las divisiones de Codelco”.

Por su parte, Paulina Córdova, ingeniera de gestión ambiental de DMH, recalcó el compromiso de la División con una correcta gestión del material particulado: “Para nosotros es fundamental contar con tecnología innovadora que nos permita una gestión eficiente. Al saber cómo se comporta la emisión del polvo en suspensión, podemos generar planes concretos que se adapten a cada caso”.

Mapeo de Material Particulado

Parte de los instrumentos empleados utilizan la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging), que mide propiedades de la atmósfera dispersando luz láser y analizando la luz reflejada o dispersada de vuelta. Este componente resulta clave para detectar y cuantificar las concentraciones de polvo a distintas alturas y distancias, permitiendo un monitoreo tridimensional y en tiempo real del área.

Esta información, además de capturarse de forma inmediata, facilita la toma de decisiones oportunas y la implementación de medidas correctivas en escenarios de alta emisión.

En ese sentido, Camilo Lagos, gerente comercial de Experticia —empresa a cargo de la tecnología—, entregó algunos detalles técnicos: “El resultado de las mediciones se registra en una base de datos y los resultados se muestran en gráficos, mapas de calor y ráster de dispersión, lo que permite sacar conclusiones y tomar acciones a partir de ellos”.

Asimismo, explicó otra herramienta para la visualización de los datos obtenidos, el “DustMapping”: “Es un apoyo a las áreas de medioambiente, salud y operaciones, ya que los datos generados entregan una visión distinta a la información existente. Luego, esto se complementa con un plan de acción concreto para mitigar las principales zonas de emisión”.

César Jiménez, gerente general (i) de División Ministro Hales, agregó que “en nuestra División estamos incorporando en forma permanente innovaciones que nos permitan mejorar cada vez más la eficiencia en el control de las emisiones. Estas iniciativas reafirman nuestro compromiso con una minería sustentable, que nos permite mirar hacia el futuro en forma responsable con el medio ambiente y creciendo en conjunto con nuestras comunidades de la zona”.


Share This
X
X