Chile
En Chile, la producción de cobre de 89.000 toneladas fue inferior al período comparativo, lo que ilustra las menores leyes previstas en Collahuasi y el menor procesamiento programado en Los Bronces.
viernes 25 de abril del 2025.- Anglo American comunicó que la producción de cobre fue de 168.900 toneladas en los tres primeros meses de este año, registrando una baja de 15%, en comparación con igual período que el año anterior.
En un comunicado de prensa, la empresa destacó que la cifra “refleja la mayor productividad de Quellaveco como resultado de las mayores leyes, lo cual se vio contrarrestado por la menor producción prevista en Chile, principalmente en Collahuasi”.
En Chile, la producción de cobre de 89.000 toneladas fue inferior al período comparativo, lo que ilustra las menores leyes previstas en Collahuasi y el menor procesamiento programado en Los Bronces.
En tanto, la producción de Los Bronces registró un descenso de 11% a 43.400 toneladas, lo que demuestra el beneficio de las mayores leyes (0.57% vs. 0.47%) y la mejora del desempeño y recuperación de la planta; ello ayudó a compensar parcialmente el efecto de la planta Los Bronces, más pequeña y costosa, que fue puesta en cuidado y mantenimiento a fines de julio de 2024.
En Collahuasi, la producción de cobre atribuible a Anglo American disminuyó en 45% a 35.300 toneladas; esto refleja las menores leyes de mineral previstas (0,86% vs. 1,20%), así como también las menores recuperaciones de cobre asociadas a la menor calidad del mineral al procesar los inventarios de menor ley.
Respecto a la producción de El Soldado disminuyó en 19% a 10.300 toneladas, lo que muestra la menor cantidad tratada, debido al mantenimiento programado y a las menores leyes previstas (0,92% vs. 0,94%).
El precio promedio realizado de cobre Chile fue de 458 c/lb en comparación con el precio promedio de la Bolsa de Metales de Londres (LME) de 424 c/lb, lo que se benefició de los ajustes provisorios de precios.
Pronóstico 2025
El pronóstico de producción para 2025 se mantuvo invariable en 690.000-750.000 toneladas (Chile 380.000-410.000 toneladas; Perú 310.000-340.000 toneladas). La producción de Chile está sujeta a la disponibilidad hídrica, y se espera que la producción se concentre en el segundo semestre de 2025, debido al efecto de las menores leyes en el primer semestre de Collahuasi, en especial en el 1T.
Deja un comentario