Chile
Desarrollo minero y cómo abordaron desafíos operacionales en El Teniente fueron los temas centrales de las presentaciones en MassMin 2024, en la ciudad de Kiruna, y Deep Mining, en Montreal.
viernes 22 de noviembre del 2024.- Conocer otras realidades, compartir conocimientos y mantener el posicionamiento de Codelco División El Teniente como uno de los referentes de la gran minería a nivel mundial, fueron algunos de los objetivos con los que un grupo de profesionales de la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo de División El Teniente viajó hasta las ciudades de Kiruna, en Suecia, y Montreal, Canadá, para participar de dos importantes seminarios.
En la ciudad sueca se realizó el MassMin 2024, donde una delegación de seis tenientinos presentó seis casos, asociados a desarrollos en controles de sismicidad, sistemas de fortificación, control de colapso e instrumentación.
El equipo gestionó, además, visitas a las faenas mineras Kiruna (de LKAB, en Suecia), Rudna (de KGHM, en Polonia), y Neves Corvo (de Lundin Mining, en Portugal).
Al otro lado del océano, en Montreal, Canadá, otro importante congreso se llevó a cabo: el Deep Mining 2024, encuentro en el que División El Teniente fue representado por una comitiva de cinco profesionales.
Allí presentaron dos trabajos, referentes al diseño de reparaciones post estallido de rocas y la creación de una herramienta gráfica para caracterizar la interacción de cavidades. Una vez finalizado el congreso, el equipo se trasladó hasta Estados Unidos, donde visitaron el proyecto Resolution (Rio Tinto/BHP), en Arizona, en el marco del programa de colaboración Río de Cobre, suscrito entre Codelco y Río Tinto, que fortalece las oportunidades de intercambio de información, conocimientos y experiencias entre ambas mineras.
Aprendizaje, posicionamiento y estrechar lazos
El gerente de Recursos Mineros y Desarrollos de Codelco División El Teniente, Felipe Hidalgo, destacó que “la participación en conferencias permite que nuestros profesionales presenten su trabajo y conozcan en primera persona lo que les ocurre a otras operaciones. Al visitar otras faenas conocemos otras realidades y nos damos cuenta de que toda la industria se enfrenta a desafíos importantes, además de estrechar lazos con otros profesionales y apoyarnos en la búsqueda de soluciones”.
Comparte el diagnóstico la ingeniera geomecánica Paola Gajardo, quien fue parte del equipo que visitó Canadá y Estados Unidos: “Pudimos ver que la División está muy bien posicionada, a la vanguardia en varios aspectos y hacernos presentes muestra que estamos interesados en seguir estudiando, aprendiendo y mejorando como área técnica. Fue un desafío que nos permitió ganar conocimientos y generar lazos importantes”.
Sergio Balboa, jefe de Unidad de Geomecánica Operacional, complementa el punto. “En División El Teniente hacemos muchas cosas y las contamos poco, entonces estos congresos son una buena oportunidad para compartir nuestras experiencias con otros profesionales, mantenernos vigentes y ver cómo otras faenas han solucionado sus problemas”, apunta el profesional, quien participó del MassMin en Kiruna.
“Haber presentado y visitar las otras faenas fue una experiencia muy valiosa. Fueron días intensos, donde pudimos revisar otras experiencias y maneras de hacer las cosas, que nos entregaron una mayor perspectiva, una gama más amplia de alternativas y oportunidades que podemos implementar”, agregó Rodrigo Zepeda, jefe de la Unidad de Instrumentación Geomecánica y Análisis de Datos de División El Teniente.
Deja un comentario